Este 2022 que está a punto de llegar la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima reanudará sus viajes alrededor del mundo, para llevar a los hombres su mensaje de paz y salvación y lanzar su llamada a la conversión.
Imagen peregrina de la Virgen de Fátima |
Así lo anunció el Santuario de Fátima en su página web, añadiendo que
para la imagen número 1, entronizada en la Basílica de Nuestra Señora del
Rosario de Fátima, que sólo sale en ocasiones muy especiales, no está prevista
ninguna visita el próximo año.
El programa de peregrinación
Entre los viajes previstos están
los de la Virgen Peregrina número 3, del 30 de septiembre al 5 de noviembre, a
Miami, Estados Unidos, para un Congreso organizado por las Siervas de los
Corazones Traspasados de Jesús y María, centrado en el mensaje de Fátima,
titulado «No tengáis miedo, mi Corazón Inmaculado será vuestro
refugio». La intención, según el arzobispo de Miami,
monseñor Thomas Wenski, sigue siendo -si será posible- llevar la Virgen
Peregrina a varias parroquias de la diócesis.
Francia acogerá la Virgen
Peregrina número 5 en la diócesis de Nanterre del 1 de octubre de 2022 al 31 de
agosto de 2023, como preparación a la Jornada Mundial de la Juventud 2023, que
tendrá lugar en Portugal. Todavía no se sabe cuándo, pero la
imagen peregrinará finalmente a los países caucásicos de Georgia, Armenia y
Azerbaiyán en 2022, lo que estaba previsto en 2021 y luego se
pospuso a causa de la pandemia.
La Virgen Peregrina de Fátima
número 8 estará en cambio en Italia, en la parroquia de Santa María la Nova,
diócesis de Aversa, en el mes de mayo, para que los fieles puedan vivir más
intensamente el mes de María, y en la parroquia de San Giuseppe y Santa Eufemia
-también en la misma diócesis- en el mes de octubre. El programa de traslado de
las distintas imágenes de la Virgen Peregrina de Fátima, previsto para el
próximo año, podría sin embargo cambiar -se lee en la
página web del Santuario- dada la emergencia sanitaria que vive el mundo.
Una iniciativa que se remonta a 1945
La primera Imagen Peregrina de
Nuestra Señora de Fátima fue realizada según las instrucciones dadas
por la Hermana Lucía. Fue ofrecida por el obispo de Leiria y
coronada solemnemente por el arzobispo de Évora el 13 de mayo de 1947. A partir
de esa fecha, la imagen ha dado varias veces la vuelta al mundo, llevando
consigo un mensaje de paz y amor.
La idea de la peregrinación se remonta a 1945, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando un párroco de Berlín propuso que una imagen de Nuestra Señora de Fátima recorriera todas las capitales y ciudades episcopales de Europa, hasta la frontera rusa.
Esta idea fue retomada en abril de 1946 por una representante luxemburguesa del Consejo Internacional de la Juventud Femenina Católica, y al año siguiente, el mismo día de su coronación, la estatua inició su primer viaje.
Después
de más de medio siglo de peregrinaciones, en las que la imagen ha visitado 64
países de diferentes continentes, algunos de ellos varias
veces, la Rectoría del Santuario de Fátima se ha dado cuenta de que no la
trasladaría más, salvo alguna circunstancia extraordinaria, como la Jornada
Mundial de la Juventud que se celebra en Panamá en enero de 2019. En respuesta
a las numerosas peticiones de todo el mundo, desde entonces se han realizado 13
copias de la imagen original de la Virgen Peregrina.
Fuente: Cari Filii/Vatican News