DOMUND 2021: «CUENTA LO QUE HAS VISTO Y OÍDO» (Video)

«Si queremos contar lo que hemos visto y oído… ¿qué mejor que los jóvenes para que nos ayuden a hacerlo?». Así presenta José María Calderón, director nacional de OMP, la nueva campaña del DOMUND para este 24 de octubre

Revista Ecclesia

«Muchos jóvenes han tenido la suerte de compartir algún tiempo con los misioneros y quieren hacernos partícipes de lo que han vivido y lo que han sentido. Este vídeo es sólo una pequeña muestra de ello», explica Calderón.

Por ello, con el lema «¡Cuenta lo que has visto y oído!», las Obras Misionales Pontificias (OMP) lanzan la nueva campaña del DOMUND, como en España se conoce a la Jornada Mundial de las Misiones, convocada por el Papa Francisco para acercar a todos a la misión.

Apuesta digital

En esta campaña de 2021 las OMP siguen reforzando su propuesta digital con el lanzamiento de la página www.domund.es y la segunda edición de la carrera virtual del Domund. Además, en el vídeo de este año, varios jóvenes que han tenido experiencias misioneras cuentan lo que ellos han visto y oído.

El vídeo del Domund este año está protagonizado por los jóvenes. Javier López-Frías, Toni Miró, Patricia Ruiz, Ana Zornoza y Luisa Moreno, cinco jóvenes de distintos lugares de España, que comparten un mismo sentimiento, su cariño por la misión. Todos se decidieron a transmitir sus experiencias misioneras tal y como reza el lema del Domund. Mediante sus testimonios expresan la riqueza personal que la misión ha significado para ellos en diferentes localizaciones de Sudamérica y África.

El chef Pepe Rodríguez dará el pregón 2021

La web también presenta las novedades más importantes del Domund 2021, entre las que destacan las actividades de «El DOMUND al descubierto» en Castilla-La Mancha. Entre ellas, el pregón  a cargo del chef Pepe Rodríguez, jurado del programa MasterChef España, que tendrá lugar el jueves 21 de octubre.

Finalmente, a través de www.domund.es también podrán colaborar las personas que quieran ayudar a la Iglesia en los territorios de misión, encomendados a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, y promover las vocaciones misioneras en el mundo.

¿Realmente entendemos lo que somos capaces de hacer si participamos en esta jornada misionera? «Esta landing page quiere hacer visible lo que tanta gente está haciendo posible gracias a su aportación, con la oración, y con el ofrecimiento», subraya el director de OMP.

Fuente: Revista Ecclesia