El Arzobispo de Barcelona (España) y presidente de la Conferencia Episcopal (CEE), el Cardenal Juan José Omella, presidió el funeral del Cardenal Eduardo Martínez Somalo en su localidad natal Baños de Río Tobía, La Rioja (España).
Cardenal Martínez Somalo. Dominio público |
En el funeral participaron el Arzobispo de Pamplona-Tudela, Mons.
Francisco Pérez; el Arzobispo de Mérida-Badajoz, Mons. Celso Morga; el Obispo
de Osma-Soria, Mons. Abilio Martínez; el Obispo de Tarazona, Mons. Eusebio
Hernández, y el Obispo emérito de Alajuela (Costa Rica), Mons. Ángel San
Casimiro.
Según recogió Europa Press, el Cardenal Omella destacó que el
Cardenal Martínez Somalo “se preparó para servir a la Iglesia en la carrera
diplomática y ejerció diversos ministerios de gran responsabilidad en la
Iglesia siempre con una gran entrega y disponibilidad”.
El Presidente de la CEE recordó que cuando hablaba con el Cardenal
Martínez Somalo, éste siempre le repetía “que había que dar muchas gracias a
Dios por lo que nos ha concedido”.
“Retomando esta idea de ser agradecidos, quisiera que en esta
Eucaristía diésemos gracias a Dios por su persona, por los consejos que daba,
por su buen hacer, por todo lo que ha aportado de bien a la Iglesia desde los
diferentes encargos que recibió de parte de los Obispos y del Papa”, aseguró el
Cardenal Omella.
“Don Eduardo sabía que el esfuerzo, las dificultades, las pruebas
no acaban nunca en la vida, más bien habría que decir que aumentan con el paso
del tiempo y que llegamos a experimentar que la vida es combate, es lucha”,
apuntó.
Breve biografía
El Cardenal Eduardo Martínez Somalo nació en Baños Del Río Tobía,
La Rioja (España) en 1927.
El Cardenal Somalo fue Camarlengo entre los años 1993 y 2007, y en
especial durante el periodo de sede vacante tras el fallecimiento de Juan Pablo
II.
En el mes de julio había superado una crisis cardiovascular y
volvió a su casa en Roma recuperándose. En el año 2003 se sometió a una
intervención quirúrgica y le instalaron un triple by-pass.
El Cardenal Martínez Somalo estudió Teología y Derecho Canónico en
la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, y se doctoró en Derecho Canónico
por la Pontificia Universidad Lateranense.
Se ordenó sacerdote en Roma, el 19 de marzo de 1950, y entró en el
servicio diplomático de la Santa Sede donde fue responsable de la sección
española de la Secretaría de Estado, además fue nuncio apostólico en Colombia y
posteriormente sustituto de la Secretaría de Estado.
En 1988 Martínez Somalo fue creado cardenal por el papa Juan Pablo
II. En el año 1992, San Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación
para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Un año más tarde, en 1993 fue nombrado por San Juan Pablo II
Camarlengo de la Iglesia Católica. Sustituyó en el cargo al cardenal Sebastiano
Baggio, que había fallecido quince días antes.
El Cardenal Somalo presentó su renuncia tras cumplir 80 años, y
Benedicto XVI designó al Cardenal Bertone como nuevo Camarlengo.
Posteriormente se nombró al Cardenal Jean-Louis Tauran y
actualmente ocupa el cargo de Camarlengo el Cardenal Kevin Farrell.
POR BLANCA RUIZ
Fuente: ACI