También anunciaron que activará una iniciativa legislativa popular de cuidados paliativos
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pixabay. |
La
Asamblea de asociaciones por la Vida, la Libertad y la Dignidad anunció que
organizará masivas movilizaciones en contra de la ley de eutanasia y a favor
del cuidado de la vida y que activará una Iniciativa Legislativa Popular (ILP)
para impulsar una ley de Cuidados Paliativos.
La Asamblea de
asociaciones por la Vida, la Libertad y la Dignidad, formada por más de 140
organizaciones de la sociedad civil, se reunió el pasado 22 de junio, y anunció
movilizaciones contra la “agenda ideológica” del gobierno de España, formado
por una coalición entre el partido socialista PSOE y Podemos, de extrema
izquierda.
También
anunciaron que activará una iniciativa legislativa popular de cuidados
paliativos.
Una iniciativa
legislativa popular, también conocida como iniciativa ciudadana, es una posibilidad
recogida en la Constitución española por la que los ciudadanos pueden proponer
la aprobación de leyes.
De esta manera,
la comisión promotora presenta la iniciativa legislativa popular al congreso de
los diputados. Una vez admitida a trámite, comienza el plazo de 9 meses,
prorrogable por 3 más, para recoger 500 mil firmas para que pueda tramitarse.
Posteriormente
se presenta la iniciativa en el Congreso, se somete al debate de toma en
consideración y el pleno del congreso decidirá si el texto será tramitado para
que continúe su tramitación legislativa.
Ignacio García
Juliá, presidente del Foro español de la Familia, manifestó su determinacion de
que “en un futuro no muy lejano” se derogue “la monstruosa ley de la eutanasia”
y se sustituya “por una ley de cuidados paliativos que trate por igual a todos
los enfermos”.
En esta
Asamblea se destacó que la eutanasia “no es un acto médico” y recordaron que
actualmente en España ”80.000 personas que lo necesitan mueren al año sin
cuidados palitativos”.
También se
analizó la controvertida propuesta de ley presentada por el PSOE por la que se
pretende condenar a penas de cárcel a los provida que se sitúen en las
inmediaciones de clínicas de aborto ofreciendo información a las embarazdas qeu
acuden a abortar.
La Presidenta
de la Federación de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, aseguró que esta
propuesta de ley es “chapucera e inconstitucional” y que sólo pretende “seguir
protegiendo el negocio del aborto y continuar con el abandono de las mujeres
embarazadas a su suerte”.
En esta
Asamblea se puso de manifiesto el absoluto rechazo de millones de familias a la
agenda ideológica del Gobierno tan contraria a la vida. Así como el “patente
abandono por parte de la mayoría de los poderes públicos de las mujeres embarazadas
y de los más vulnerables, atacando además la libertad, a las familias y a la
dignidad de las personas, poniendo siempre en el centro de su actuación la
ideología en vez de los problemas reales de las personas”.
Algo que Jaime
Mayor Oreja, presidente de la Federación Europea One of Us y ex ministro,
aseguró que “se trata de una ofensiva cultural brutal que pretende destruir
nuestras referencias culturales”.
Esta Asamblea
por la Vida, la Libertad y la Dignidad está formada por 140 miembros, entre ellos,
la Asociación Católica de Propagandistas, Cristianos en Democracia, la
Federación Española de Asociaciones Provida, e-Cristians, el Foro Español de la
Familia, la Fundación Villacisneros o la Federación Europea One of Us.
Por Blanca Ruíz
Fuente: ACI
Prensa