Desde Tierra
Santa, el Custodio, el padre Francesco Patton, nos habla de un proyecto que
llevará virtualmente a los fieles de todo el mundo a Jerusalén
 |
La Vía Dolorosa en Jerusalén |
En esta
Cuaresma marcada por la pandemia y la imposibilidad de desplazarse, la Vía
Dolorosa, con su camino de Vía Crucis, entrará directamente en los hogares de
los fieles que podrán recorrerla virtualmente gracias al proyecto "Hic-On
the way of the cross", desarrollado por la Custodia de Tierra Santa para
permitir a los peregrinos seguir, explican desde Jerusalén, "paso a paso
el camino que recorrió Jesús hace dos mil años, llevando la cruz a cuestas
desde el lugar donde fue flagelado hasta el lugar de su crucifixión".
Los ojos y los
corazones de los fieles dirigidos a Jerusalén
"Dado que
los peregrinos -explica a Vatican News el padre Francesco Patton, Custodio de
Tierra Santa- no pueden venir físicamente a Tierra Santa para recorrer
semanalmente la Vía Dolorosa, que en Cuaresma era una devoción muy, muy
practicada, con cientos de personas cada viernes, hemos pensado en ir nosotros
mismos al encuentro de los peregrinos, sabiendo que, en todo el mundo, muchos
tienen la mirada y el corazón puestos en Jerusalén".
Se trata de un viaje,
explica el Custodio, que se realiza reflexionando sobre el tradicional Vía
Crucis de Jerusalén, con meditaciones que pueden ayudar a los "fieles
peregrinos dispersos por el mundo a encontrar el sentido más profundo de su
vida, de su existencia, un mensaje de esperanza en un tiempo como el que
estamos viviendo, difícil, de sufrimiento y, por tanto, también una lectura del
sufrimiento en clave pascual, porque éste es el sentido del Vía Crucis".
Para cada
estación, vídeos y meditaciones en diferentes idiomas
A cada
estación se le dedicará un breve vídeo, que comenzará con imágenes de
Jerusalén, donde tuvieron lugar los episodios narrados en los Evangelios. Trece
vídeos para trece estaciones, "precisamente vinculadas -continúa el
franciscano- a los lugares en los que Jesús vivió su vía dolorosa, luego,
obviamente, gracias al compromiso y la colaboración del Christian Media Center,
las imágenes se enriquecen con aquellos detalles que ayudan a comprender los
lugares, la espiritualidad de los mismos y también, podríamos decir, la
actualización de lo que es el misterio del Vía Crucis". La meditación será
asistida por los religiosos de la Custodia, cada uno de los cuales hablará en
su propia lengua materna, desde un santuario diferente de Tierra Santa,
"como testimonio de la realidad internacional" de los
franciscanos.
Fuerte
contacto con los peregrinos, a la espera de su regreso
La esperanza
del padre Patton es que la Pascua de 2021 pueda ser vivida de forma más serena
que el año pasado. Tierra Santa está saliendo poco a poco de la pandemia, dice,
las vacunas han llegado a cubrir a una gran parte de la población, pero el país
sigue cerrado con la consiguiente ausencia de peregrinos y las graves
consecuencias económicas para la pequeña comunidad cristiana, cuyas tiendas de
artesanía, especialmente en Belén y Jerusalén, llevan meses cerradas.
"Lo que intentamos hacer para los peregrinos es transmitir también, lo más
posible, las distintas fiestas que están vinculadas a cada uno de los
santuarios, de esta manera los peregrinos virtuales, en realidad personas de
carne y hueso que ya han visitado Tierra Santa, pueden recorrer los lugares en
los que también ha crecido su fe y esto creo que es importante."
Durante
la Semana Santa, por tanto, se retransmitirán todos los momentos más
importantes, incluido el triduo pascual en el Santo Sepulcro, con la
celebración de la hora sancta en Getsemaní y el llamado funeral de Jesús en el
Sepulcro. "A lo largo del año", concluye el padre Patton, "habrá
una serie de celebraciones, para que los fieles de todo el mundo y los
peregrinos sientan que siguen en contacto con esta tierra, con la esperanza de
poder volver pronto".
La cita, hasta el Martes Santo, 30 de marzo, es cada martes y viernes en los
medios sociales de la Custodia de Tierra Santa.
Francesca
Sabatinelli - Ciudad del Vaticano
Vatican News