![]() |
Crédito: Ankawa.com |
En declaraciones a Asia News,
el P. Paul Thabit Mekko, responsable de la comunidad cristiana de Karamles,
donde está el templo, indicó que “el campanario de esta iglesia, la más grande
de la Llanura de Nínive, fue arrasado en el momento de la liberación; usaron un
misil o una bomba, no lo sabemos exactamente".
“Del campanario solo quedó una
parte, que fue reconstruida y, como novedad, se decidió colocar una estatua de
la Santísima Virgen en la parte superior, como hicimos hace dos años en
Karamles”, explicó el sacerdote.
El P. Thabit Mekko dijo que los cristianos
locales prefieren a la iglesia por su nombre en arameo, Bakhdida, y que está
dedicada "a la Inmaculada, a María Purísima". Por eso "en el
momento de la reconstrucción se decidió colocar allí una estatua".
La imagen fue realizada por “un
artista cristiano local, un escultor llamado Thabit Michael que anteriormente
hizo una estatua de la Virgen para la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo
Socorro, en Bagdad", donde Al Qaeda perpetró una masacre en 2010.
En agosto de 2014, ISIS invadió
Qaraqosh destruyendo casas, iglesias, la biblioteca y otros puntos importantes
de la ciudad. Decenas de miles de familias tuvieron que abandonar sus hogares a
toda prisa.
La ciudad fue liberada en 2016.
A su regreso –que aún no ha culminado– las familias encontraron signos de
saqueo y devastación. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de las
organizaciones caritativas cristianas y la Iglesia Católica Siria, en
septiembre del año pasado la biblioteca reabrió sus puertas.
El P Thabit Mekko dijo además que “la
evangelización en nuestra tierra, que espera la visita del Papa Francisco"
en medio de dudas e incertidumbres, "también pasa por el arte, que es
fundamental para mantener la identidad”.
“Nuestro Thabit Michael no solo es un
verdadero artista, sino también un cristiano devoto de su tierra, y él quiere
que también ella reviva a través de sus obras. Él es el autor de la estatua de
la Virgen en la iglesia más antigua e importante de Mosul, que todos esperamos
reconstruir luego de la devastación provocada por el ISIS”, destacó.
Tras señalar que la situación actual de la
ciudad es tranquila aunque se registra algunos movimientos que no son
preocupantes, el sacerdote precisó que la verdadera preocupación es “la
inflación, la subida de precios y la relación entre el dólar y la moneda
local”.
“Todo esto hace que la tarea de
reconstrucción sea mucho más difícil y representa un incentivo más para la
huida de los jóvenes, que no ven nuevas perspectivas”, concluyó.
Fuente:
ACI