![]() |
Universidad Católica San Antonio (UCAM). Murcia |
Todos los estudios de mercado apuntan a una buena acogida por parte
de los estudiantes por la trayectoria exitosa de la UCAM en referencia a la
enseñanza del deporte. También se
destaca el potencial evangelizador de este proyecto en sectores como la juventud.
Ahora se trabaja en los trámites
de autorización previos en dos ámbitos, el eclesial y el civil.
En el eclesial, la propuesta se ha canalizado a través de la
Conferencia Episcopal Española, dado que la normativa exige que para que tenga
el título de católica debe intervenir favorablemente la Conferencia Episcopal,
a través de la subcomisión de Universidades y Cultura. Informe que será tenido
en cuenta por el arzobispo de Madrid a la hora de conferir el título de
católica y de apoyar su implantación en la diócesis madrileña.
Este procedimiento está relacionado con una cuestión de la
legislación española sobre universidades que ha pasado desapercibida. El Tribunal Constitucional, en
su sentencia 131/2013, de 5 de junio, publicada en el BOE núm. 157 de 2 de
julio de 2013, cerró la posibilidad de que las diócesis españolas pudieran
crear universidades, tal y como ocurrió en el caso de la Católica de Ávila.
Diversos expertos consideran que esta sentencia atenta contra los
Acuerdos entre la Iglesia y el Estado, dado que el Constitucional, a partir de
ese momento, impide que la Iglesia cree Universidades católicas en España.
Pero el hecho de que por parte de la Iglesia no se haya actuado ante
esta decisión del Constitucional, ha cerrado esta vía, que hubiera permitido la
creación en Madrid de esta nueva Universidad Católica por decreto del
arzobispo.
La solución
es, por tanto, atenerse a la legislación ordinaria referida a las universidades
privadas. Normativa que exige de una ley de la Asamblea de la Comunidad
de Madrid con los vistos buenos preceptivos de la Consejería de Educación, una
vez que se garantice, a través de una Memoria documental, que se cumplen los
requisitos.
Pese a que hay una evidente decisión de carácter político, la apuesta de la Comunidad de Madrid por la
libertad de educación en todos los niveles facilitaría la
implantación de este nuevo centro de educación superior.
Fuentes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
apuntan a que en las conversaciones con los responsables de este proyecto, la
Consejería ha ofrecido algunas otras vías iniciales de implantación.
De los requisitos solicitados para llevar a cabo este nuevo proyecto
destaca el referido a las instalaciones. Un escollo no menor que pudiera tener
una solución eclesial adecuada.
Fuente: ReligionConfidencial