Este
es el centro del discurso del Papa
Con
un video mensaje, el Papa Francisco se dirige a casi 600 participantes en el
curso sobre espiritualidad, organizado por la Diócesis argentina de Comodoro de
Rivadavia en la Patagonia, con el tema: "Conversión a la diaconía
social", Cómo cuidar a los demás, siguiendo el ejemplo del Buen
samaritano.
Ponerse
al servicio de los demás, tener consideración de sus necesidades y comprender
que no estamos solos en el mundo. Este es el centro del discurso del Papa en el
videomensaje que envió ayer a los participantes en el cuarto curso de
espiritualidad, por la pandemia hecho online y organizado por la diócesis de
Comodoro de Rivadavia, en la región argentina de la Patagonía.
El
video del Pontífice fue difundido por la Iglesia local a través de su canal de Youtube.
El
tema del curso: Conversión a la diaconía social, tema que se inspira al
documento de la Comisión teológica internacional, sobre la sinodalidad en la
vida y en la misión de la Iglesia. El cuarto capítulo de este texto, está
dedicado a la conversión a una renovada sinolidad.
El
Papa, en su mensaje, dijo que el título del curso es muy sugestivo. Conversión
a la diaconía social, significa entender que tengo que servir a los demás, que
no estoy sólo en el mundo, que tengo que ver lo que necesita el otro, que
necesidades materiales o espirituales necesita, expresó y añadió que por egoísmo
estamos acostumbrados a pasar cerca del que sufre y darle la espalda, sin
embargo Jesús, señaló, nos pide que sirvamos a los demás como el Buen
Samaritano, del cual no conocemos su nombre, un hombre anónimo que lo cuidó,
que estaba a la orilla de la calle.
"Al
borde del camino de la vida - subraya el Papa Francisco - hay hombres y mujeres
como nosotros, hay ancianos y niños que nos piden, con una mirada, que les
demos una mano. De ahí el estímulo del Papa a "un proceso de conversión a
la diaconía, para ser diáconos, servidores de los demás", porque
"Jesús dice: 'Ni siquiera los que han dado un vaso de agua en mi nombre
quedarán sin recompensa' (Mt 10,42)". "¡Valor! - concluye el Papa -
Sólo te pido que hagas latir tu corazón, nada más, y que te veas bien. El resto
vendrá solo." El mensaje de video termina con la bendición, la invocación
a la Virgen María y la petición de oraciones.
En
el curso de espiritualidad participaron virtualmente, casi 600 agentes
pastorales de toda la diócesis. El obispo local, Mons. Joaquín Gimeno Lahoz,
recordó que, desde que era arzobispo de Buenos Aires, el Papa Bergoglio siempre
mostró interés por la Patagonia, expresando su cercanía y ayuda al seminario
patagónico. Este videomensaje del Pontífice alienta a no olvidarse de esta
región, al sur del mundo.
Isabella
Piro-Ciudad del Vaticano
Vatican
News