“Saldrá una rama del tronco de Jesé y un retoño brotará de sus raíces”
![]() |
El árbol de Jesé con los doce profetas del Antiguo Testamento y la Virgen |
En el arte
medieval, la genealogía de Cristo descrita en los Evangelios según Mateo y
Lucas se presenta a menudo en forma de árbol. Mientras que la
genealogía de Mateo empieza con Abraham y termina con Jesús, la genealogía de
Lucas va en la dirección contraria, empieza desde Jesús y se retrotrae hasta
llegar a Adán.
Ambas
genealogías, al margen de la dirección “ascendente” o “descendente” que sigan,
presentan a Jesús como perteneciente al linaje de David, hijo de Jesé. De
hecho, esto es lo que les permite entender que el nacimiento de Jesús se
corresponde con la profecía recogida en el libro de Isaías (cf. Isaías 11,1), donde
se lee: “Saldrá una rama del tronco de Jesé y un retoño brotará de sus raíces.
Sobre él reposará el espíritu del Señor”.
Esta metáfora
vegetal que empleó el mismo profeta fue asumida posteriormente por los artistas
medievales para representar la genealogía de Jesús de una forma relativamente
sencilla. Es más, la traducción latina de este pasaje permitió
a los artistas añadir algunos personajes más al árbol. En la Vulgata, el pasaje
mencionado dice así:
“Et egredietur
virga de radice Iesse et flos de radice eius ascendet”
Mientras
que flos significa ‘flor’, virga significa
‘rama nueva’, ‘brote’ (o ‘retoño’) o ‘vara’. Pero también es un juego de
palabras muy conveniente, ya que se acerca bastante a la palabra virgo (que
es ‘virgen’ en latín). En ese sentido, era natural que el Árbol de Jesé
(la ‘virga’ de Jesé) terminara con la Virgen María coronando el árbol y
sosteniendo a Jesús en sus brazos.
La mayoría de
imágenes del Árbol de Jesé muestran la figura de Jesé (a menudo más grande que
el resto de los presentes en la imagen) bien recostada o durmiendo, de
forma similar a Adán cuando se le extrajo su costilla. De su
costado o de su ombligo asciende el tronco de un árbol (a veces una vid) que
extiende sus ramas hacia ambos lados. El tronco, por fin, se yergue
verticalmente hasta llegar a María y Cristo en lo más alto. El empleo
común actual de la expresión “árbol familiar” o “árbol genealógico”, como cabía
esperar, deriva de este motivo medieval.
Daniel R. Esparza
Fuente:
Aleteia