Contó con la participación de 44 presbíteros de
diversas diócesis españoles y de América que han recibido una adecuada
formación en los aspectos doctrinales, litúrgicos y pastorales
![]() |
Escena de la película "El exorcismo de Emily Rose" |
En la
situación actual de creciente difusión del
esoterismo, ocultismo y satanismo así como la brujería en
todo el mundo y también en España, la Asociación Internacional de Exorcistas
(AIE), con sede en Roma ha organizado
el primer curso de Formación en España sobre el Ministerio del Exorcismo.
La Asociación, en constante expansión, agrupa
a más de 800 miembros de todo el
mundo. Fue fundada por don Gabriele Amorth y el padre Renè
Chenessau en 1984 y con la aprobación, mediante Decreto de la
Congregación del Clero, el 13 de junio de 2014. Está principalmente destinada
al servicio de los sacerdotes que desarrollan en la Iglesia el Ministerio de
exorcista.
Celebrado
los pasados días 22 al 28 de septiembre en Guardamar del Segura (Alicante), el
curso contó con la participación
de 44 sacerdotes de diversas diócesis españoles y de América,
según informan a Religión
Confidencial desde la Asociación.
Delicado y necesario ministerio
Delicado y necesario ministerio
Este curso,
que contó con el visto bueno de la Conferencia Episcopal Española y que se
ha caracterizado por el ambiente de fraternidad y oración, ha tenido como
finalidad proporcionar una adecuada
formación católica en los aspectos doctrinales, litúrgicos y pastorales de
este "delicado y necesario ministerio", como se refirió el Papa
Francisco en 2017.
Otro de los objetivos ha sido formar a
sacerdotes para que puedan servir en cada diócesis y practicar exorcismos a personas poseídas.
"Con oración, disposición y un adecuado ritual, los presbíteros pueden
lograr el alivio y la paz de esas personas. Muchas de ellas provienen del mundo de la droga y de la delincuencia y se ha
educado en ambientes descristianizados", explican a
RC desde la Asociación.
Si alguna persona sospecha que un familiar o conocido puede estar poseído, lo primero
que tiene que hacer es comunicárselo al párroco, incluso directamente al obispo.
"Desde las diócesis, los peritos especializados deberán dirimir si la
persona afectada padece una patología psiquiátrica, o bien, se trata de una
posesión diabólica. Se debe recordar que el diablo no se mete en el alma, pero
sí puede afectar a la persona", señalan las mismas fuentes.
El curso impartido en España, ha
ofrecido las orientaciones aprobadas por la Congregación para el Clero y
revisadas por las Congregaciones para la Doctrina de la Fe y para el Culto
Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
La Santa Misa inaugural del curso fue presidida
por Mons. Jesús Murgui, Obispo de Orihuela-Alicante, quien alentó a
"mostrar el rostro materno de la Iglesia que sabe acoger y defender a sus
hijos llevándolos al encuentro con Jesús".
Experiencias de los exorcistas
Experiencias de los exorcistas
La formación
fue impartida por el P. Francesco
Bamonte, presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, y dos
sacerdotes exorcistas, el P. Piermario Burgo y el P. José María Moriano. Así mismo, se compartieron experiencias
entre los exorcistas presentes.
Los sacerdotes exorcistas son llamados por el
Papa Francisco "buenos samaritanos para aliviar y curar las heridas
causadas por la obra del Maligno, el cual está presente de diversas formas en
la vida de tantas personas, les hace dramática y más fatigosa la existencia
cotidiana".
Los participantes agradecieron este curso y
manifestaron el ánimo y la sólida formación recibida para continuar su
servicio, en plena comunión eclesial, llevando la alegría de la esperanza en
Jesucristo que "se manifestó para deshacer las obras del
diablo" y traer la paz de su misericordia.
Fuente: Religionconfidencial