Un proyecto en el que han participado personas con
distintos niveles de discapacidad visual
![]() |
Autoguía |
La Sagrada Familia cuenta desde hoy con
un nuevo recurso para la visita destinado a las personas ciegas o con
diversidad visual. Se trata de una audioguía con audiodescripción de la
basílica, una adaptación del guion general según los criterios
de accesibilidad visual, que estará disponible en catalán,
castellano e inglés.
La
audiodescripción es un servicio de apoyo a la comunicación que consiste en
un conjunto de técnicas y habilidades aplicadas con el
objeto de compensar la carencia de la parte visual contenida en
cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada información sonora que la
explica, de manera que el receptor con diversidad visual perciba dicho mensaje
como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona
que ve.
Indicaciones
de la ONCE
El proyecto, coordinado por Audioguiarte,
ha contado con la colaboración de profesionales especializados en la
audiodescripción, aplicando rigurosamente las indicaciones de la ONCE y los
requisitos de calidad recogidos en la norma que lo regula.
Además,
ha participado de manera especial un grupo de personas con diferentes grados de
diversidad visual, baja visión y ceguera total, mediante una visita a la basílica
para testar el guion. Su contribución ha sido esencial
para perfilar y completar la primera propuesta descriptiva, especialmente a la
hora de reforzar la accesibilidad táctil de elementos como forjados, relieves,
texturas y volúmenes.
Observación mediante el tacto
La audioguía incorpora descripciones
pormenorizadas que invitan a la observación activa mediante el
tacto, adaptaciones narrativas del efecto de la luz en el
templo, información que se obvia en la versión normosensitiva; invita a la
percepción espacial a través del sonido e incluye también las necesarias
referencias de ubicación y orientación.
El
contenido está marcado por la claridad expositiva y la sencillez, se acentúan
las pausas, la entonación y la vocalización para facilitar su comprensión.
Asimismo, los dispositivos que reproducen el audio son accesibles, cuentan con
un teclado manual y relieve en la tecla “5”.
Audioguiarte
y la Sagrada Familia trabajan para proporcionar recorridos dirigidos a todos
los perfiles de público. Se trata de un proyecto que persigue la excelencia,
tanto en la alta calidad de los contenidos y la tecnología, como en el trato al
visitante.
Fuente:
ReligionConfidencial