Declaraciones
del prefecto y director del Archivo Secreto del Vaticano, el obispo Sergio
Pagano: "Dan Brown nunca ha pedido ver el archivo. Ha escrito todas las
tonterías posibles, sin ninguna base, solo para ganar dinero"
![]() |
Luis Fernandez-Laguna-(CC BY-SA 3.0) |
El
papa Francisco abrirá los archivos secretos del papa Pío XII, Eugenio
Pacelli, el próximo 2 de marzo de 2020 (aniversario del nacimiento del Papa).
Parece que hoy se sabe “casi todo” sobre el papa Pacelli. Sin embargo, el
prefecto del Archivo Secreto del Vaticano, el obispo barnabita, Sergio
Pagano, dio unos datos más, al recibir el doctorado Honoris Causa del
Ateneu Universitari de Sant Pacià de Barcelona, de ciencias
eclesiásticas.
En
unas declaraciones al diario “La Vanguardia” manifestó sin dudar que “fue
Rusia la que forjó la leyenda negra de Pío XII como papa antisemita. Esta
leyenda nace en Rusia. Después del proceso de Nuremberg empezó a circular
la idea de que el Papa tenía la culpa de no haber defendido a los judíos y,
como demuestran distintos estudios, esa idea pasó a la prensa judía y americana
y se extendió la acusación de que Pío XII con su silencio condenó a los
judíos”.
La
apertura de los archivos del papa Pío XII estaba prevista para el año 2015.
¿Por qué este retraso? “Por falta de personal, explica el obispo Sergio Pagano.
Cuando abramos los archivos todavía no estará todo resuelto, pues faltan
documentos de algunas nunciaturas que no acaban de enviarlos. En el archivo
somos solo 58 personas”.
¿Qué
pueden encontrar los historiadores? Los historiadores podrán encontrar luz en
las relaciones del pontificado de Pío XII con los judíos, con los nazis, pero
también con Franco y los franquistas, y todos los gobiernos dictatoriales de
América Latina, asegura el obispo Pagano. Los historiadores “deben buscar
la verdad histórica” y no el titular periodístico. Hay que conocer el contexto
histórico.
“Pío XII –añade- planteó una declaración
pública en defensa de los judíos y contra la persecución del pueblo de Israel. Consultó
con distintos embajadores, pero tenía miedo que una declaración pública en
defensa de los judíos pudiese desencadenar, como ya ocurrió en Holanda,
una persecución terrible contra los católicos”. Además, no salvaba a los
judíos. “Hasta el final de su vida tuvo un problema de conciencia. Tuvo la
convicción de que la única acción posible era salvar a cuantos más judíos mejor
y que una declaración pública tampoco serviría de nada. Los estudiosos deberán
decir si fue o no oportuno”.
¿Y
en cuanto al franquismo? “No conozco toda la documentación—dice el
director del Archivo Secreto del Vaticano–. Sé que hay despachos y
comunicaciones que pueden ilustrar sobre la actitud de la Santas Sede hacia el
régimen de Franco. Se trataba de un régimen absolutista, pero al mismo tiempo
existía el miedo al comunismo y Pío XII temía una invasión de Europa por parte
de la Rusia comunista.
El
obispo Pagano también afirma que hay mucha leyenda y falsedad alrededor del
Archivo Secreto: que si esconden dibujos del rostro de Cristo, que si guarda el
tercer secreto de Fátima, que si existen cráneos de marcianos y otras leyendas.
Muy
duro fue el director del Archivo Secreto del Vaticano sobre el escritor Dan
Brown y sus novelas, en las que dijo que no le dejaron entrar en el
Archivo Secreto. Dice el obispo: “Uh! Lo que dice es una mentira. Dan
Brown nunca ha pedido ver el archivo. Ha escrito todas las tonterías posibles,
sin ninguna base, solo para ganar dinero. Si es verdad que tiene títulos
como dice, podía haber venido, pero entonces habría visto la realidad, y no
podría inventarse ciertos secretos y puertas y laberintos inexistentes”.
Salvador Aragonés
Fuente:
Aleteia