Una tradición que se repite todos los días 1 de junio y que ha
continuado desde 1954 hasta hoy
Desde
hace 65 años, la ciudad de Madrid envía las primeras rosas que florecen en el
Parque del Retiro a la Basílica de Guadalupe en México, como muestra de
agradecimiento y unión entre ambas ciudades.
El
piloto de la compañía aérea Iberia, Javier Tadeo Riñón, mostró en su cuenta de
Facebook cómo estas rosas tan especiales fueron transportadas desde el
aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas hasta la ciudad de México.
Según informan medio locales
mexicanos, esta preciosa tradición comenzó en el año 1954, cuando el alcalde de
la ciudad, José María Finat, quedó bloqueado en el aeropuerto Internacional de
la Ciudad de México.
Por entonces México y España
no mantenían relaciones diplomáticas y el alcalde no disponía no disponía del
aval económico necesario para entrar en el país, por lo que debería pasar al
menos un día en el aeropuerto mexicano. La Fraternidad Iberoamericana en México
supo del contratiempo del alcalde y le ayudaron a solventar sus
problemas.
Como muestra de
agradecimiento Finat prometió enviar las primeras rosas que florecieran en el
parque del Retiro de Madrid para que adornaran a la Virgen de Guadalupe en su
Basílica.
Una tradición que se repite
todos los días 1 de junio y que ha continuado desde 1954 hasta hoy.
Fuente: ACI