Tras permanecer ocultas en varias viviendas, fueron halladas por los milicianos quienes las llevaron por la carretera de Aragón hasta Vicálvaro, donde fueron fusiladas
La
Eucaristía de beatificación tuvo lugar este sábado a las 11:00 horas en la
Catedral Santa María la Real de la Almudena y fue presidida por el Prefecto de
la Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Angelo Becciu.
Madrid fue testigo hoy sábado 22 de junio de la
ceremonia de beatificación de 14 mártires concepcionistas franciscanas que
fueron asesinadas durante la Guerra Civil Española. La Eucaristía de
beatificación tuvo lugar a las 11:00 horas en la Catedral Santa María la Real
de la Almudena y fue presidida por el Prefecto de la Congregación para las
Causas de los Santos, Cardenal Angelo Becciu.
Concelebraron con el purpurado el Arzobispo de Madrid,
Cardenal Carlos Osoro; el Arzobispo de Valladolid y Presidente del Episcopado
Español, Cardenal Ricardo Blázquez; el Arzobispo Emérito de Sevilla, Cardenal
Carlos Amigo, OFM; el Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida
Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; Mons. José Carballo, OFM; el
Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez; además de otros obispos españoles
y unas 200 religiosas franciscanas concepcionistas del mundo.
En el momento de la proclamación de las hermanas
mártires como beatas se desplegó un gran tapiz con las imágenes de las 14
religiosas, que es la reproducción del cuadro que pintó para la
ocasión el artista granadino Luis Ruiz. Este tapiz se podrá apreciar en la capilla
que se dedica a las beatas en el protomonasterio de las concepcionistas
franciscanas de Toledo.
El pasado 15 de enero de 2019 el Papa Francisco
autorizó el decreto de martirio de la Madre María del Carmen Lacaba y 13
religiosas concepcionistas franciscanas que dieron su vida por la fe en la
España de los años 30 del siglo pasado.
10 de ellas pertenecían al monasterio de San José,
comunidad madrileña, 2 a la comunidad de El Pardo, también de Madrid, y otras 2
a la comunidad de Escalona en Toledo.
Las mártires de San José, son las hermanas Sor
María Petra Pilar de los Dolores, Sor María Eustaquia de la Asunción, Sor María
Balbina de San José, Sor María Guadalupe de la Ascensión, Sor María Beatriz de
Sta. Teresa, Sor María Clotilde del Pilar Campos Urdiales, Sor María del
Santísimo Sacramento, Sor María Juana de San Miguel, Sor María Basilia de Jesús
Díaz Recio; además de la Madre María del Carmen.
El martirio de este grupo ocurrió el 7 de noviembre de
1936 cuando las monjas, al ser expulsadas de su monasterio,
se vieron obligadas a refugiarse un piso situado en la Calle Francisco Silvela
de Madrid. Una mujer del edificio vecino las denunció y todas fueron sacadas
del lugar y montadas en un camión. Nunca se supo de su paradero.
Por su parte las mártires de El Pardo son, la
Madre Inés de San José y Sor María del Carmen, encontraron la flor del martirio
el 22 de agosto de 1936. Las religiosas también fueron expulsadas de su
monasterio. Tras permanecer ocultas en varias viviendas, fueron halladas por
los milicianos quienes las llevaron por la carretera de Aragón hasta Vicálvaro,
donde fueron fusiladas. Sus cuerpos se encontraron el 24 de mayo de 1939.
Tiempo después sus restos se trasladaron al protomonasterio casa madre de
Toledo, donde se veneran en la actualidad.
Las mártires de Escalona, Toledo, que dieron su vida
en octubre de 1936 son la Madre María de San José Ytoiz y Sor María de
la Asunción Pascual. Ambas, junto con otras hermanas de su comunidad, se vieron
igualmente obligadas a dejar el monasterio. Las interrogaron y presionaron para
que renegasen de su fe. Ante la negativa de todas, fueron llevadas a la cárcel
que había sido habilitada en un convento de capuchinas. La comunidad regresó
luego al convento de Escalona, menos la abadesa, Madre María, y la hermana
María de la Asunción, que fueron fusiladas.
El proceso de Beatificación de las 14 mártires comenzó
en junio de 2002, clausurándose la fase diocesana en febrero de 2010.
Con información de la Archidiócesis de Madrid.
Fuente: Gaudium Press