580 entre seminarios menores y mayores
La Comisión Episcopal de
las Vocaciones y Ministerios (CEVM) de la Iglesia Católica en Portugal, ha
publicado datos recientes del número de alumnos en los Seminarios del país
ibérico.
En entrevista
a la Agencia Ecclesia, el secretario de la CEVM, el padre José Alfredo da
Costa, destaca una estadística que representa
para la Iglesia Católica «una esperanza», en medio de una
cierta «visión fatalista» ante los casos mediáticos en que ha estado envuelta,
pero significa también «un desafío para que la formación sea cada vez más
eficaz».
Para el padre José Alfredo, «si hay jóvenes
que continúan confiando en la Iglesia, nosotros tenemos que merecer esta
confianza y naturalmente tiene que mejorar su formación sobre
todo en dos dimensiones: la humana y afectiva; y después en la formación
permanente, continúa, que en el pasado a veces quedó un poco olvidada».
Estadística
La Estadística Nacional de los Seminarios, actualizada hasta enero de
2019, comprende un arco que va desde el Pre-Seminario a los Seminarios Menores,
a los alumnos del llamado Año Propedéutico, a los Seminarios Mayores y a los
Seminarios Redentoris Mater.
El análisis, que se extendió a las 20 diócesis del país, permitió
verificar que existen actualmente 580
adolescentes, jóvenes y adultos que frecuentan las diversas instituciones
formativas y vocacionales de la Iglesia Católica en el país. El
número es más elevado cuando son tenidos en cuenta los alumnos provenientes de
diócesis extranjeras: 595.
En 2012...
En 2012, en
los Seminarios había 474 alumnos, el menor número en el siglo XXI. Sin embargo,
dice el Padre Costa, desde entonces el número de candidatos al sacerdocio
volvió a crecer y a aproximarse a datos de otras épocas, como en 2000, cuando
el total era de 547.
Para el secretario de la CEVM, «veremos los frutos dentro de algunos
años; es preciso confirmar con el número de las ordenaciones y otros aspectos,
lo cual es un trabajo que también estamos haciendo».
El Padre José Alfredo cita de modo especial a los seminaristas que están
en formación en el Pre-Seminario, la primera fase de la formación vocacional.
Son 258:
«El trabajo de esta realidad, del Seminario en Familia, implica equipos,
actividades, logística, y en ese sentido es un dato importante, porque
significa que las diócesis están invirtiendo en este trabajo de la pastoral
vocacional, lo que es muy bueno».
Diócesis por
diócesis
En lo que se refiere a la realidad de cada diócesis, Lisboa (109), Porto
(89) y Braga (62) permanecen como los territorios con un mayor número de
vocaciones, seguidas de cerca por las diócesis de Angra (47), Aveiro (46),
Setúbal (40) y Viana do Castelo (40).
Fuente: Gaudium Press
