A este
proyecto de escala mundial, que se desarrollará el 4 de abril de 20.00 a 21.00
(hora portuguesa), se han
adherido desde más de cincuenta países
![]() |
Santuarios y basílicas como las de Guadalupe, Luján, Fátima
o Torreciudad, entre otros, se han
unido al evento Mater Fátima
|
“Rezad el Rosario todos los días para
alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra”, dijo la
Virgen María en mayo de 1917 en Cova da Iria a los pastorcitos Francisco,
Jacinta y Lucía.
Meses después, ya en agosto, la Madre de Dios insistía a los
pequeños: “Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, porque
muchas almas van al infierno por no tener quién se sacrifique y rece por
ellas”.
Ha pasado más de un siglo desde que se
produjeran estos mensajes en Fátima aunque en estos momentos están más vigentes que nunca.
Para seguir este mandato de la Virgen se
ha organizado Mater Fátima, un gran evento mundial que se celebrará precisamente en la
parroquia de esta localidad portuguesa de la que eran naturales los pequeños.
Además, las fechas elegidas, este
próximo 4 de abril de 2019 y el 20 de febrero de 2020,
coinciden con los fallecimientos de San Francisco Marto y Santa Francisca
Marto, respectivamente.
Hacer
“sonreír” a la Virgen
A través del rezo del Rosario, una
devoción que durante siglos se ha ido transmitiendo de generación en generación
a través de grandes santos pero también gracias a humildes personas
anónimas, los
organizadores quieren hacer “sonreír” a la Virgen a
sabiendas de lo que le complace que los cristianos recen esta oración por la
salvación de las almas.
A este proyecto de escala mundial, que se
desarrollará el 4 de abril de 20.00 a 21.00 (hora portuguesa), se han adherido desde más de cincuenta
países. Tendrá su eje en la parroquia de Fátima bajo tres
pilares:
En primer lugar habrá una Adoración Eucarística en una Hora
Santa. Dentro de este rato de Adoración se realizará
el Rezo del Rosario
por la paz. Como conclusión se producirá la Consagración al Inmaculado Corazón de
María.
Además, la
llamada a la conversión y a rezar por la paz que contiene el mensaje de la
Virgen y que recoge Mater Fátima se producirá en plena Cuaresma, un tiempo
litúrgico propicio para ello.
Uno de los elementos más importantes que está
generando Mater
Fátima es la comunión
que está promoviendo en torno al mensaje de la Virgen y la
necesidad de que sea escuchado hoy. Conscientes de la dificultad de que
personas de otros países puedan viajar a Portugal, los organizadores han
invitado a cardenales, obispos, santuarios, parroquias, conventos o
instituciones católicas a unirse a este evento mundial de oración desde sus
lugares de origen.
La
adhesión de los grandes santuarios del mundo
La invitación ha sido acogida de manera
espléndida y algunos
de los santuarios más importantes del mundo ya han anunciado que se unirán a
este Rosario con Adoración y Consagración a María.
Estos son los
santuarios y lugares emblemáticos que a fecha de hoy se han unido a Mater Fátima:
– Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (México)
– Santuario de
la Divina Misericordia (Polonia)
– Santuario de
la Gran Promesa (España)
– Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los
Ángeles (España).
– Basílica
de Nuestra Señora del
Pilar de Zaragoza (España).
– Santuario
de Torreciudad (España)
– Basílica
de Nuestra Señora de
Luján (Argentina)
– Santuario
de Nuestra Señora de
Chiquinquirá (Colombia)
– Santuario
de Nuestra Señora de
La Paz (El Salvador).
– Santuario
de Nuestra Señora de
Fátima, cuyo rector, el padre Carlos Cabecinhas estará presente
copresidiendo el acto que se celebrará en la parroquia de la localidad.
Radio
María lo emitirá en directo en España
Pero además de en estos emblemáticos
lugares las parroquias podrán seguir este esquema a la misma hora del evento
celebrado en Portugal. En
España, por ejemplo, Radio María lo emitirá en directo por
lo que tanto en las iglesias como en los hogares se cumplirán aquellas
peticiones que hizo la Virgen hace un siglo.
Fuente:
ReL