Briefing informativo del
día en el Vaticano
Paolo
Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación, ha dicho este lunes, 22
de octubre de 2018, que las comisiones han estado trabajando en el documento
final y la carta a los jóvenes, que se presentará mañana en la asamblea.
Durante
una sesión informativa de medio día, la joven Henriette Camara, una audiencia
guineana que representa a los Scouts del mundo en el Sínodo, declaró que fue
bienvenida “como si estuviera en casa”. Los jóvenes participantes en el
Sínodo han “tejido una fraternidad”, y agregó: “dijimos lo que sentimos en lo
más profundo de nosotros… esperamos que se tome en cuenta”.
El
obispo David Macaire, arzobispo de Fort-de-France en Martinica, encontró que
había en la Iglesia Católica “un joven hermoso” que quería construir la
“civilización del amor”: “La Iglesia tiene cosas muy bonitas para dar… y tengo
mucha confianza en esta juventud”, dijo.
Para
el arzobispo Paolo Bizzeti, vicario apostólico de Anatolia (Turquía), “hemos
creado un mundo donde los jóvenes tienen dificultades para vivir… donde sienten
que no tienen lugar … tenemos que pedirles perdón”. Durante el Sínodo,
aseguró, los Padres “tocaron temas muy diversos” y fueron “puestos en contacto
con la humanidad” gracias a las intervenciones “concretas” de los jóvenes.
El
obispo Frank J. Caggiano, obispo de Bridgeport en los Estados Unidos, afirmó
que los jóvenes “están totalmente involucrados para ser protagonistas de la
misión de la Iglesia”, son la Iglesia “en el presente”, ha insistido. “El
continente digital debe convertirse en un territorio de misión” y los jóvenes
son los expertos, continuó, “los jóvenes están mejor equipados para evangelizar
a los jóvenes”.
El
salesiano Ángel Fernández Artime aseguró que este Sínodo no hablaba de ciertos
jóvenes, de una “élite de jóvenes”, sino de “todos los jóvenes”. Lamentó la
actual “falta de maternidad y paternidad”, una realidad a la que la Iglesia
debe responder.
Anne Kurian
Fuente:
Zenit