Mostraron su gratitud al Pontífice: "Estamos contigo y con los obispos de nuestra Iglesia, incluso en los momentos de dificultad"
Tras
la penúltima jornada de trabajos sinodales, llegó el momento de celebrar juntos
en una fiesta donde hubo espacio para la música, actuación, risas y diálogo.
Los
jóvenes auditores del Sínodo de los Obispos entregaron una carta de
agradecimiento al Santo Padre. También se llevó a cabo la elección de los
miembros del XV Consejo Ordinario.
La
tarde del viernes 26 de octubre, tuvo lugar la fiesta de los jóvenes y el Papa
Francisco en el marco del Sínodo de los Obispos que se lleva a cabo en Roma del
3 al 28 de octubre; en la que hubo espacio para la música, la actuación y risas
compartidas; en un ambiente de fraternidad y diálogo que también ha
caracterizado los trabajos sinodales de todo el mes.
La cita
tuvo lugar durante la segunda parte de la 20ª Congregación General que se
desarrolló en el atrio del Aula Pablo VI del Vaticano bajo el título
"Gracias Santo Padre". Canciones en todos los idiomas y mucha alegría
marcaron una tarde fuera de lo común para los Padres sinodales, que junto a la
juventud y el Papa, disfrutaron de la música de Debussy interpretada al
piano por el Card. Lorenzo Baldisseri, Secretario General del Sínodo de los
Obispos.
El
Pontífice aprovechó la ocasión para expresar un agradecimiento especial,
impartiendo una bendición "de corazón" para todos, como él mismo dijo
hablando en español.
Carta de los jóvenes al
Papa: "estamos contigo"
Asimismo,
los jóvenes auditores que participaron en el Sínodo también quisieron dar las
gracias a Francisco, a través de una carta llena de afecto en la que mostraron
su gratitud al Pontífice: "Estamos contigo y con los obispos de nuestra
Iglesia, incluso en los momentos de dificultad", escriben reafirmando una
vez más, que comparten el sueño de Francisco: "una Iglesia en salida,
abierta a todos, en especial a los más débiles, una Iglesia hospital de
campaña".
Se
trata de un mensaje muy significativo, signo concreto de la cercanía mutua
creada en estas casi cuatro semanas de trabajo conjunto en el Vaticano.
Las nuevas ideas necesitan
espacio
"Las
nuevas ideas - se lee en el texto que finaliza con las firmas de los jóvenes
escritas en varios colores - necesitan espacio y tú nos lo has dado. El mundo
de hoy, que nos presenta nuevas oportunidades y a la vez tanto sufrimiento;
necesita nuevas respuestas y nuevas energías de amor. Necesita redescubrir la
esperanza de vivir la felicidad que se siente más en el dar que en el recibir,
trabajando por un mundo mejor.
Los
jóvenes concluyen su mensaje asegurando al Papa que rezan por él, y afirman
sentir que ya son parte activa de esta Iglesia y que quieren continuar su
compromiso concreto para construir una sociedad mejor, difundiendo una
"cultura de paz y solidaridad" que ponga "a los pobres en el
centro, y en la que Jesús mismo se reconozca".
Elección de los miembros
del Consejo para el próximo Sínodo
Durante
la primera parte de la Congregación General, tuvo lugar la votación para la
elección de los miembros del XV Consejo Ordinario. Los Padres sinodales
eligieron, mediante votación separada por zonas geográficas, dieciséis obispos,
entre eparquianos y diocesanos: uno entre los jefes y obispos de las Iglesias
católicas orientales, dos para América del Norte, tres para América Latina,
tres para Europa, tres para África, uno para Oceanía y tres para Asia.
De
acuerdo con el artículo 10 de la Episcopalis Communio, la nueva
Constitución Apostólica sobre el Sínodo de los Obispos firmada por el Papa el
pasado 15 de septiembre; a este grupo se unirán un Jefe de Departamento sobre
la base del tema de la próxima asamblea sinodal y cuatro miembros nombrados por
el Sucesor de Pedro, para un total de 21 miembros. Los nombres de todos los
miembros se publicarán una vez que el "equipo" esté completo.
Dicha
elección se llevó a cabo de acuerdo con el canon 119 de la Ley Canónica, el
cual establece una mayoría absoluta de los presentes en los dos primeros
escrutinios y el balotaje en la tercera, donde en caso de igual número de votos
prevalece el del Padre Sinodal más anciano.
Sofía
Lobos - Ciudad del Vaticano
Vatican
News