LOS OBISPOS HONDUREÑOS TILDAN DE «TRAGEDIA HUMANA» LA CARAVANA DE MIGRANTES HACIA EEUU

Para los obispos de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), la caravana de migrantes hondureños que camina a pie hacia Estados Unidos «es una realidad indignante» provocada por «la actual situación» del país centroamericano, y cuya solución pasa por «abrir oportunidades permanentes» para los ciudadanos 

Foto: AFP/Johan Ordóñez
Así lo manifestaron los obispos del país en un comunicado en el que dicen también ver «esta tragedia humana –como ha llamado el Papa Francisco a la migración forzada– con mucho pesar y seria preocupación».

Sin embargo, esta crisis humanitaria «no es nueva» en Honduras, asegura la CEH. «La venimos padeciendo desde hace años», pero «hemos sido sordos ante los gritos de abusos y violación a sus derechos en su trayecto y hemos sido ciegos para ver esa realidad, hemos preferido alegrarnos por la llegada de remesas, como una solución a los problemas internos». 

De todas formas, «no es la hora de culpabilizar a personas o a partidos políticos, ni al Gobierno en turno. Eso sería mirar de manera superficial el problema, la responsabilidad es común», resaltó la Conferencia Episcopal.

Ahora, «es momento de brindar salidas humanitarias a la población que va en caravana, pero también es hora de que tanto el Gobierno, el sector financiero, empresarial, trabajadores, campesinos y la sociedad en general emprendamos la tarea de establecer un nuevo pacto social que aborde profunda y definitivamente la solución a este drama social hondureño», añadieron.

En este sentido, abogaron por abordar otros problemas nacionales como «la pobreza, la inequidad y la falta de oportunidades». Es el momento para que las autoridades civiles «reorienten sus políticas y establezcan programas sociales verificables, reorientando el Presupuesto general de la República con esa finalidad».

Asimismo, es «urgente revisar el gasto público y los sueldos y salarios que devengan todos los funcionarios de Gobierno, la mayoría de las veces son sueldos escandalosos, frente a la miseria y pobreza del pueblo».

Fuente: EFE/Alfa y Omega