Ignacio Amorós fue bróker
y su novia le animó a ser sacerdote: “La vida comienza al final de la zona de
confort”
![]() |
Presentación del libro "Se buscan Rebeldes" |
El recién ordenado diácono Ignacio Amorós
(32 años) presentó ayer su libro “Se buscan rebeldes y luego que sea lo que
Dios quiera” (Rialp) que ha escrito junto a su amigo Alfonso Sánchez-Rey López
de Pablo, párroco de Nuestra Señora de la Moraleja en Alcobendas (Madrid).
Amorós
estudió ADE en CUNEF (Centro Universitario adscrito a la Complutense), y
bachiller en Sagrada Teología por la Facultad de Teología de la Universidad de
Navarra. Ejerció como bróker de derivados financieros y empresario,
y desde 2013 se ha formado para ser sacerdote en el Seminario Internacional
Bidasoa, donde residió con cien seminaristas de distintos países del mundo.
Nunca ha habido tantos curas como ahora
En
la presentación del libro en el Centro Universitario Villanueva ante más de un
centenar de jóvenes, Amorós recogió el testigo al director de la
editorial, Santiago Herráiz, quien había explicado una de las razones del
libro: “El cura está de moda, para bien o para mal. No corren buenos tiempos
para nosotros debido a los escándalos que han salpicado a la Iglesia, pero
nunca ha habido en el mundo tantos sacerdotes como ahora.
Somos casi 500.000 y nuestras vidas merecen ser contadas”.
Amorós, que se ordenará sacerdote en
pocos meses, expuso cómo se le ocurrió la idea de este libro: “Los seminaristas
íbamos andando todos los días desde el Seminario hasta la Facultad. En el
trayecto, nos contábamos nuestra vida, nuestra transformación y vocación. Las
historias eran fascinantes”.
Un japonés ateo e indiferente
Así, el libro cuenta la historia de un
seminarista de Indonesia, uno de los países con más musulmanes quien recibió
educación católica gracias a sus padres, conversos del Islam. O la vocación de
un chico de Nicaragua, metido en bandas, y tras una pelea callejera se
convirtió. O la de un japonés, ateo y con total indiferencia
hacia la religión, que estudiando historia del mundo entró en
una iglesia y allí comenzó su conversión.
“Cada
uno buscamos ser felices y si no lo conseguimos, nos sentimos engañados. Este
libro marca historias de felicidad. La vida comienza al final de la zona
de confort y es cuando surgen cosas nuevas. Hay dos días grandes en la vida de cada
persona, el día que naces y el día en que descubres para qué
has nacido”, expresó Amorós durante la presentación del libro, a la que
acudió Religión Confidencial.
Alcanzó su
sueño: periodista deportivo
El acto también contó con
otro joven sacerdote, Javier Peño, vicario de la Parroquia de las Nieves en
Mirasierra. Llegó a cumplir su sueño, ser periodista deportivo
y trabajar con Josep Pedrerol y José Damián González, a quienes comunicó que
dejaba su sueño, su
trabajo, para irse al seminario.
“Mi
vida era perfecta, era periodista deportivo, y relaciones públicas de la
discoteca Kapital en Madrid. Tenía éxito, dinero y novia. Pero
el Señor no me quitó nada, me los dio todo, porque no hay mayor felicidad que
cuando le sigues”, relató.
Para
Peño, existen varias cosas que marcaron su vida en el camino de vuelta
a Dios. Primera, la formación recibida de sus padres y de los colegios de
formación cristiana. Segunda, poner silencio en la vida. “Yo lo hice a
través del Camino de Santiago, que soy un fan”, comenta. En una
de estas experiencias comenzó a pensar en el sacerdocio.
Y
la tercera, el ejemplo de buenas personas a su alrededor, así como su hermana
que ingresó en Iesu Communio, sus directores espirituales, y la vida
sacramental y de oración.
Fuente:
ReligionConfidencial