“Nos duele profundamente los ataques de ciertas personas y de fuerzas extrañas a Su Santidad y a la obra profética y apostólica que está realizando como Pastor Supremo de nuestra Iglesia”
![]() |
El Papa Francisco con la Conferencia Episcopal de Puerto Rico / Crédito Vatican News (2017) |
La
Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) difundió una carta dirigida al Papa
Francisco expresando su solidaridad e implorando la protección y guía constante
del Espíritu Santo ante “los ataques de ciertas personas y de fuerzas extrañas
a Su Santidad”.
“Implorando
al Espíritu Santo para que le proteja y le guíe constantemente, le saludamos
desde Puerto Rico con nuestros mayores anhelos de comunión filial y solidaridad
con su Pontificado Magisterial en el gobierno y pastoreo de la Santa Iglesia
Católica y Apostólica”, señala la misiva.
“Nos
duele profundamente los ataques de ciertas personas y de fuerzas extrañas a Su
Santidad y a la obra profética y apostólica que está realizando como Pastor
Supremo de nuestra Iglesia”, continúa.
El
25 de agosto, Mons. Carlo Maria Viganò, ex nuncio en Estados Unidos, publicó
una carta de 11 páginas asegurando que diversos sacerdotes, obispos, cardenales
e incluso el Papa Francisco conocían de los abusos del ex cardenal Theodore
McCarrick y actuaron negligentemente o lo encubrieron.
En
el caso del Papa Francisco, Mons. Viganò dijo que, al inicio de su pontificado,
en 2013, le retiró a McCarrick las sanciones supuestamente impuestas por su
predecesor, el hoy Papa Emérito Benedicto XVI.
En
junio de este año, el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin,
siguiendo órdenes del Papa Francisco, prohibió a McCarrick ejercer el
ministerio público, luego de que una investigación realizada por la
Arquidiócesis de Nueva York encontró que una acusación de abuso sexual de un
menor era “creíble y comprobada”.
En
su carta dada a conocer este viernes 7 de septiembre, los obispos aseguraron
estar orando para que Dios Padre “cuide la salud” del Papa “y le conceda fuerza
y el testimonio al que nos llama nuestro Señor Jesucristo”.
“Su
agenda pastoral y misionera tiene que continuar con la firmeza y la alegría que
brotan del Evangelio. Esta nos llama continuamente a la conversión y nos
fortalece en el ministerio episcopal”, aseguraron.
Asimismo,
consideraron la que “gran obra apostólica y misionera de renovación eclesial”
del Santo Padre es la que “asustado a algunos señores carreristas en nuestra
propia Iglesia y a algunos sectores poderosos en el mundo y los ha llevado a
atacarle, personalmente”.
“Han
visto que usted con su Magisterio profético y su testimonio personal está
calando hondo en el corazón sencillo del pueblo de Dios. Por eso, Santo Padre,
desde Puerto Rico le comunicamos que estamos totalmente vinculado a su
magisterio y en total solidaridad con su agenda eclesial y misionera”,
acotaron.
Finalmente,
los obispos imploraron a la Virgen María para “que lo cubra con su manto
materno y lo proteja de toda fuerza maligna que quiera hacerle daño a Usted o a
la Iglesia Católica”.
“Estamos
con usted ahora y siempre, en Cristo Jesús, Nuestro Señor. ¡Adelante Santo
Padre, con alegría y la pasión por el Reino de Dios que le caracterizan,
siempre!”, concluyeron.
Fuente:
ACI Prensa