La Santa Sede
ha concedido a la catedral de la Almudena un Año jubilar con motivo del 25
aniversario de su dedicación
El 15 de junio de 1993, san
Juan Pablo II vino a Madrid para dedicar la catedral de Santa María la Real de
la Almudena, que había tardado más de un siglo en levantarse.
Con motivo del 25
aniversario del templo, el Vaticano ha concedido un Año Jubilar Mariano, que
comienza el viernes 15 de junio hasta el 15 de junio de 2019.
Los actos conmemorativos arrancan
el viernes 15 de junio, a las 19:00 horas, con una solemne Eucaristía de acción
de gracias y de apertura del Año Jubilar Mariano.
A lo largo del año, los
fieles que peregrinen a la catedral podrán lucrar la indulgencia plenaria, de
acuerdo a lo previsto por la Penitenciaría Apostólica.
Asimismo, el Cabildo
Catedral y la Vicaría de Evangelización han preparado numerosas actividades,
encuentros, catequesis y conciertos que irán teniendo lugar a lo largo del año.
Asimismo, los fieles que lo
deseen podrán beneficiarse de la indulgencia plenaria que se podrá obtener con
las siguientes condiciones: verdadero arrepentimiento y rechazo de cualquier
pecado, confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las
intenciones del Papa, además de una peregrinación a la catedral de la Almudena
durante el periodo jubilar, a realizar de dos posibles modos: asistiendo con
devoción a las celebraciones jubilares previstas, o dedicando un tiempo
conveniente a la oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una
oración a la Virgen María.
Los ancianos, enfermos y
quienes por causa grave no puedan salir de su casa pueden obtener la
indulgencia plenaria sin visitar la catedral, siempre y cuando: rechacen
cualquier pecado, oren por las intenciones del Papa y tengan la intención de
confesarse y comulgar lo antes posible, se unan espiritualmente a las
celebraciones jubilares ofreciendo sus dolores y sufrimientos a Dios
misericordioso.
Fuente: Infomadrid/Alfa
y Omega