Encuentro del Papa
Francisco con los miembros del Camino Neocatecumenal con ocasión del 50°
Aniversario de su llegada a Roma.
“Amen
las culturas y las tradiciones de los pueblos, sin aplicar modelos pre
establecidos. No partan de teorías y de esquemas, sino de situaciones
concretas, será el Espíritu quien plasme el anuncio según sus tiempos y sus
modos”, lo dijo el Papa Francisco este sábado 5 de mayo, a los miembros del
Camino Neocatecumenal que participaron en el Encuentro Internacional en el
Campus de la Universidad “Tor Vergata”, a las afueras de Roma, con ocasión del
50º Aniversario de su itinerario cristiano en la capital italiana.
Dios es fiel en el amor
En
su discurso, el Santo Padre agradeció a cuantos han escuchado la llamada del
Señor a vivir el Evangelio y a evangelizar y también agradeció a quienes han
iniciado el Camino Neocatecumenal hace 50 años atrás.
Resaltando
la simbología bíblica del número cincuenta, el Pontífice señaló que, este
tiempo es un tiempo santo, por el cual hay que agradecer por el amor y la
fidelidad de Dios. “Muchas veces le agradecemos por sus dones, por lo que nos
da – Dios, precisó el Papa – y esto es bueno. Pero, es todavía mejor
agradecerle por lo que es, porque es el Dios fiel en el amor. Su bondad no
depende de nosotros. Cualquier cosa que hagamos, Dios continúa amándonos
fielmente. Esta es la fuente de nuestra confianza – subrayó el Pontífice – la
gran consolación de la vida”. Por ello, los animó a recordar siempre el amor
fiel de Dios, a hacer memoria de su bien y el dulce recuerdo del amor divino
nos ayudará ante toda angustia.
La misión es dar voz al
amor fiel de Dios
El
Papa Francisco también dijo que es necesario agradecer a cuantos están por
salir en misión, ya que la misión es la prioridad de la Iglesia de hoy, la
misión es dar voz al amor fiel de Dios, es anunciar que el Señor nos quiere
mucho y que no se cansa jamás de nosotros. La misión, señaló el Pontífice, es
donar lo que hemos recibido. Misión es cumplir el mandato de Jesús de ir por
todo el mundo y hacer discípulos a todos los pueblos.
La misión es salir
En
este sentido, el Santo Padre precisó que, la misión exige salir. Ante la
tentación de quedarse en una situación de “comodidad”, agregó el Papa, Jesús
nos dice: “vayan”, no usa medios términos, no nos dice “hagan un viaje corto,
un viaje con todo pagado”, sino es una llamada fuerte que resuena en todo
ámbito de la vida cristiana; es una invitación a estar en salida, como
peregrinos en el mundo en búsqueda del hermano que todavía no conoce la alegría
del amor de Dios.
Para anunciar es necesario
renunciar
¿Y
cómo se hace para salir? El Papa Francisco afirmó que, “para salir es necesario
renunciar. Sólo una Iglesia que renuncia al mundo anuncia bien al Señor. Sólo
una Iglesia desligada del poder y del dinero, libre de triunfalismos y
clericalismos testimonia de modo creíble que Cristo libera el hombre. Y quien,
por su amor, aprende a renunciar a las cosas que pasan, abraza este gran
tesoro: la libertad”. “Vayan” es un verbo que se conjuga al plural, precisó el
Papa, es el verbo de la misión de quienes van juntos, de quienes caminan
juntos. Este es el camino de la Iglesia que acompaña a los hermanos, sin
aislarse, sin imponer su propio paso de marcha, sino unidos como Iglesia
haciendo que todos los pueblos sean discípulos de Jesús resucitado.
Antes
de concluir su discurso, el Papa Francisco dijo que, el carisma del Camino es
un gran don para la Iglesia de nuestro tiempo y por ello hay que agradecer al
Señor por estos 50 años. “Y mirando su amorosa fidelidad – concluyó el Papa –
no pierdan jamás la confianza, Él los cuidará, animándolos a ir como discípulos
amados, a todos los pueblos con humilde sencillez”.
Renato
Martínez – Ciudad del Vaticano
Vatican
News