El Card. Gregorio Rosa Chávez
dio a conocer que los Obispos de El Salvador han pedido al Papa Francisco que
Mons. Óscar Arnulfo Romero sea canonizado en su país, junto a sus pobres
![]() |
Posta |
“El
Papa me ha invitado personalmente a participar en el consistorio del 19 de
mayo, será muy emocionante cuando se anuncie el lugar y la fecha de la
canonización de Mons. Romero”, lo dijo el Card. Gregorio Rosa Chávez, Obispo
Auxiliar de San Salvador, quien conoció y trabajó con Mons. Óscar Arnulfo
Romero Galdámez – asesinado por odio a la fe el 24 de marzo de 1980 mientras
celebraba la Santa Misa en la capilla del hospital de la “Divina Providencia” –
comentando la expectativa de la gente por conocer dónde y cuándo será declarado
santo el mártir de El Salvador.
Que Mons. Romero sea
canonizado junto a sus pobres
“Espero
con gran ilusión ese momento de estar presente en ese consistorio – señaló el
Card. Rosa Chávez – donde también estará la figura de Pablo VI, el gran maestro
de Romero, quien siempre lo entendió y apoyó; es esta una gracia inmensa la que
voy a vivir – agregó – cuando esté presente en ese consistorio del 19 de mayo”.
“Los
Obispos de El Salvador – reveló el Obispos Auxiliar de San Salvador – le hemos
escrito una carta al Papa pidiéndole que la canonización fuera en mi país, y
que si esto no fuera posible, que él pasará por ahí cuando vaya a Panamá el año
que viene y visite la tumba de Mons. Romero”. Estamos con una gran expectativa,
señaló el Card. Rosa Chávez, sobre que va a decir el Papa el día 19 de mayo,
anunciando dónde y cuándo será la canonización de Mons. Romero. Si esto se da,
agregó el Purpurado, los pobres estarán presentes en este reconocimiento del
mártir de El Salvador.
San Romero del mundo
Mons.
Romero es el mártir más conocido y más amado del siglo XXI, afirmó el Card.
Rosa Chávez, esto es asombroso: cómo un país tan pequeño como El Salvador,
produce un santo de dimensión mundial. “Porque Mons. Romero supo acercarse a
los pobres como Jesús – afirmó el Purpurado – supo compartir su suerte y dar la
vida por ellos. Porque este hombre de Dios – agregó el Obispo Auxiliar de San
Salvador – es una respuesta clarísima a la Iglesia que necesitamos hoy, y al
pastor que necesitamos hoy. Lo que el Papa propone a la Iglesia se hace
presente en este hombre al que el Santo Padre quiere mucho, por ello estamos
contentos y agradecidos a Dios”.
Renato
Martínez – Ciudad del Vaticano
Vatican
News