La
Universidad de Agricultura de Faisalabad (Pakistán) se ha convertido en la
primera universidad pública del país en contar con una capilla católica desde
el pasado 15 de abril
La
ceremonia de inauguración fue presidida por Mons. Joseph Arshad, Arzobispo de
Islamabad-Rawalpindi y Administrador Apostólico de Faisalabad. También
estuvieron presentes el vicecanciller de la universidad, Muhammad Iqbal Zafar,
además de profesores, alumnos y religiosos.
Mons.
Arshad dijo a la agencia vaticana Fides que la capilla está dedicada a Santa
María. Durante la inauguración dijo que al permitir su construcción la
institución estatal “lanza un mensaje de amor y armonía en todo el país, y el
pueblo cristiano vendrá a esta iglesia y orará por el progreso y la prosperidad
de la universidad y de Pakistán”.
El
Prelado agradeció a las autoridades académicas y civiles por su interés en
ofrecer un lugar de culto para los católicos y citó las palabras del fundador
de Pakistán, Muhammad Ali Jinnah, pronunciadas en 1947: “Sed libres; libres de
ir a vuestros templos. Sed libres de ir a vuestras mezquitas o en cualquier
otro lugar de culto en este estado de Pakistán. Podéis profesar cualquier
religión o credo”.
Mons.
Arshad también celebró una Misa en la nueva capilla y bendijo el altar. En su
homilía agradeció a Dios e invitó a los jóvenes a “dar importancia a la
educación superior y contribuir activamente al bien común de Pakistán”.
Por
su parte, Iqbal Zafar manifestó que “esta iglesia ha sido construida para
satisfacer las necesidades espirituales de los estudiantes. La mezquita o la
iglesia son lugares sagrados para adorar a Dios. Creemos en la armonía
interreligiosa: la construcción de la capilla es un ejemplo concreto de
hermandad entre cristianos y musulmanes”.
“Esta
es la primera vez en la historia de Pakistán que se construye una iglesia en la
universidad estatal. Esperamos que otras instituciones sigan este ejemplo
garantizando los derechos de las minorías religiosas, como establece la
Constitución de Pakistán. Los cristianos son nuestros hermanos y hermanas
porque Dios ha hecho todos los seres humanos iguales”, destacó.
Fuente:
ACI