Califican de
“irresponsable” la decisión socialista y se consideran engañados. “No nos digan
que les importa la educación”
Escuelas Católicas, tras conocer el abandono del PSOE de la mesa de
negociación del Pacto de Estado por la Educación, expresa su indignación ante
una postura que califica de “irresponsable” puesto que difícilmente podrá haber
un pacto educativo si el PSOE no está en él. “Su presencia es fundamental; por
eso, este abandono es casi como el anuncio de que no va a haber Pacto”.
Después de más
de un año de trabajo en la Subcomisión, de más de
80 comparecencias de diversas personas e instituciones, de trabajos y
aportaciones, incluso de esperanzas de muchos, los responsables de Escuelas
Católicas sienten que todo ha sido “puro teatro” y se consideran utilizados,
engañados y menospreciados. “No nos digan que les importa la educación. No nos
tomen el pelo. Es lo menos que podemos pedir”.
Estiman además
que el motivo aducido por el PSOE de la insuficiente financiación del
sistema educativo para abandonar la mesa ha sido una “excusa”, una manera de
hacerse notar e, incluso, de forzar posiciones por si en un futuro vuelven a la
negociación.
En cuanto al
resto de partidos políticos, EC recuerda que aunque no todos están teniendo la
misma manera de actuar, a todos les cabe una parte de responsabilidad en cuanto
al deseo, la voluntad y la altura de miras para llegar a acuerdos. Además, no
descarta que otro partido también abandone la Subcomisión, teniendo en
cuenta las proposiciones de ley -o no de ley- que están presentando en
el Parlamento.
No creen en la libertad
Fuera del
ámbito de la política, EC reprocha la actitud de aquellos que cuando hablan de
Pacto pretenden excluir del mismo a una parte importante de la sociedad, de los
que piensan que para mejorar un sector de la enseñanza hay que dejar fuera a
los demás, de los que no creen en la libertad y pretenden erigirse en
los únicos defensores de la equidad.
Por último,
Escuelas Católicas pide a todos los que tienen alguna responsabilidad en la
consecución del Pacto Educativo, que dejen al margen sus intereses partidistas
y traigan la ansiada estabilidad a la educación de nuestro país. Pero
si no tienen voluntad real de alcanzar un Pacto Educativo que no hagan perder
más el tiempo, ni la paciencia, a quienes están trabajando en lo realmente
importante: la educación de los niños y jóvenes españoles.
Fuente: ReligionConfidencial