Card. Ezzati: "Lo que
ha sucedido ha producido un fervor nuevo de adhesión a la visita del Santo
Padre". "Lo esperamos con los brazos abiertos”
La
declaración del arzobispo de Santiago de Chile después de los ataques a
Iglesias católicas de la capital chilena ante la inminente visita del Pontífice
al país
A
pocos días del Viaje Apostólico del Papa Francisco a Chile, previsto del 15 al
18 de enero próximos, 4 ataques con bombas incendiarias - de los cuales uno
neutralizado - han estremecido a la capital del país. Objetivos, las tres
iglesias Emmanuel de Recoleta y Cristo Vencedor de Peñaloen, así como la
parroquia de Jesús Maestro y el Santuario de Cristo Pobre de Matucana, el único
ataque frustrado.
Siempre
según refieren las agencias de prensa, un grupo de anárquicos guiados por la
ex-candidata presidencial, Roxana Miranda, habría ocupado por algunos minutos
la sede de la Nunciatura Apostólica en acto de protesta contra los “millones
gastados” para acoger al Papa Francisco.
La reacción de la
Presidente
La
Presidente de Chile, Michel Bachellet, ha condenado dichos ataques –
de los cuales no se conocen todavía los mandantes – asegurando que el gobierno
ha hecho todo lo que estaba en su poder para ayudar en la planificación y en la
organización del Viaje Apostólico del Pontífice. Durante uno de los ataques,
fueron divulgados panfletos con amenazas directas al Papa.
Por
su parte, el Arzobispo de Santiago de Chile, el Card. Ricardo Ezzati ha
manifestado en nombre del pueblo chileno la alegría por la visita del
Pontífice:
"Lo
que ha sucedido, está provocando una reacción contraria muy positiva: en primer
lugar, de rechazo a toda manifestación violenta y, en segundo lugar, ha
producido un fervor nuevo de adhesión a la causa de la llegada del Santo Padre
a Chile. También en este caso, la manifestación de unos cuantos insensatos está
provocando una reacción muy positiva en la población. Estamos con los brazos y
el corazón abiertos para acoger la persona y el mensaje del Santo Padre".
Declaración de la
Arquidiócesis de Santiago
Como
consecuencia de los ataques a las 4 iglesias católicas en las diversas zonas de
la capital, el Arzobispado de Santiago, ha expresado a través de una
declaración su profundo dolor por estos hechos “que contradicen el espíritu de
paz que anima la visita del Papa al país. Con humildad y serenidad pedimos a
quienes han realizado estos actos –que consideramos no representan en absoluto
el sentir de la inmensa mayoría de la población-, reflexionar sobre la
necesidad de que exista respeto y tolerancia entre todos, para construir una
patria de hermanos”.
“Chile
necesita mayor diálogo, - continúa la nota, que termina invitando “a todos los
católicos, a los creyentes de diversas religiones, a los hombres y mujeres de
buena voluntad, a renovar su alegría y a participar en las celebraciones de la
próxima semana junto al Santo Padre, quien trae un mensaje de fe, esperanza y
amor para todos”.
Emanuela
Campanile y Cecilia Mutual – Ciudad del Vaticano
Vatican
Nerws