“Como
trabajadores de la comunicación, según la lógica de la Iglesia ‘en salida’,
todos estamos llamados a estar en medio de la gente. Hoy esto quiere decir vivir
las redes sociales e internet con convicción y responsabilidad”
La
Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede informó a través de un
comunicado de que sus diferentes redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube e
Instagram) suman ya más de 4 millones de usuarios, lo que reconoce la labor de
la nueva Secretaría de la Comunicación en la reforma de la estructura mediática
del Vaticano.
Un
ejemplo, son los 3 millones nuevos de seguidores en Facebook o el “inmediato
reconocimiento visual” en Twitter de la cuenta @vaticannews, el nuevo portal de
noticias de la Santa Sede.
Las
distintas redes sociales “son coordinadas por la Dirección Editorial y la
Dirección Teológico-Pastoral de la Secretaría para la Comunicación”, dice
etambién la nota. Además, un equipo de la Secretaria para la Comunicación,
junto con la Secretaría de Estado, se ocupa de los perfiles oficiales del Papa:
en Twitter @Pontifex, con 44 millones de seguidores en 9 lenguas, y @Franciscus
en Instagram con 5 millones en un único canal.
Por
su parte, Mons. Dario Edoardo Viganò, Prefecto de la Secretaría para la
Comunicación, asegura que “el fortalecimiento de nuestra presencia en las redes
sociales constituye uno de los efectos del gran proceso de reforma de los
medios vaticanos que se está implementando”.
“Como
trabajadores de la comunicación, según la lógica de la Iglesia ‘en salida’,
todos estamos llamados a estar en medio de la gente. Hoy esto quiere decir vivir
las redes sociales e internet con convicción y responsabilidad” por lo que
“debe ser muy clara nuestra perspectiva que exige poner en el centro a la
persona, la relación, la cultura del encuentro y, solo en última instancia, la
tecnología”.
POR ÁLVARO
DE JUANA
Fuente:
ACI