El
Medrano en Saxa Rubra ha puesto a disposición 2.100 puestos para los más
necesitados que serán acompañados en coche por voluntarios y diáconos de Roma.
Está previsto también un ambulatorio para quien necesite cuidados médicos. Y la
cena
![]() |
La entrada gratuita distribuida para el espectáculo del 11 de enero de 2018 |
Una
tarde en el circo también para quien vive en la calle, quien no tiene una casa
o quien no puede permitírselo.
La tarde de este jueves 11 de enero de 2018, el
Papa Francisco –a través de la Limosnería Apostólica-- ha invitado a pobres,
sin techo, prófugos, un grupo de encarcelados, personas y familias más
necesitadas, junto a sus voluntarios, a asistir a una función en el circo.
“El
Circo Medrano --informa en un comunicado el obispo limosnero, Konrad
Krajewski-- ha puesto a disposición de todos ellos 2.100 puestos para este
evento de caridad que la familia Casartelli y el empresario Fabrizio Grandi han
querido llamar ’Circo Solidaridad’ para los pobres del Santo Padre”.
Durante
una audiencia general, el Papa Bergoglio se había dirigido con estas palabras a
las personas del circo: “La gente que hace espectáculos en el circo crea
belleza, son creadores de belleza. Y esto hace bien al alma. ¡Cuánta necesidad
tenemos de belleza!”.
El regalo ofrecido por los artistas del circo – explica
Krajewski-- “que con constancia, compromiso y tantos sacrificios consiguen
crear y donar belleza para sí mimos y para los demás, podrá ayudar a nuestros
hermanos más pobres a superar las asperezas y las dificultades de la vida que
tantas veces parecen demasiado grandes e insuperables”.
Estará
disponible un servicio médico-sanitario asegurado por médicos y enfermeros
voluntarios con una ambulancia y un ambulatorio móvil de la Ciudad del
Vaticano, a disposición de quien necesite ayuda o adquirir medicinas. Cuando
termine el espectáculo, las personas más necesitadas recibirán también una
bolsa con la cena.
Un dato
significativo de esta iniciativa, que está dedicada no solo a los sin hogar
sino también a las personas que están solas o con problemas, tiene que ver con
la implicación en la iniciativa de diáconos permanentes de la diócesis de Roma.
Una carta del neo-obispo auxiliar Daniele Libanori invita a cada diácono
permanente de la capital a tomar contacto con personas solas o pobres de la
parroquia y acompañarlas con su propio vehículo, compartiendo con ellos el
tiempo del espectáculo y la cena.
“Espero
que todos los diáconos acojan esta invitación del Santo Padre, que es nuestro
obispo, al cual cada diácono debe sentirse unido en modo particular. Que se vea
como una ocasión fuerte, es más, como verdaderos “ejercicios espirituales”,
indispensables para vivir realmente la diaconía con una profunda participación
interior. Libanori espera que “esta experiencia ayude a crecer en el cuidado
del verdadero “tesoro” de nuestra Iglesia, que son aquellos cuyas
circunstancias de la vida y, no con poca frecuencia, nuestros cierres, han
hecho viva la imagen de Cristo pobre”.
ANDREA
TORNIELLI
CIUDAD
DEL VATICANO
Fuente:
Vatican Insider