La versión digital de los Evangelios se puede descargar gratuitamente, en archivo de 1,4MB, de las principales plataformas: iTunes iBooks, Google Play Books y Amazon Kindle
La
edición digital de la Sagrada Biblia ha sido el tercer libro de no ficción más
vendido en 2017 en iTunes iBooks. Asimismo, ocupa el cuarto puesto entre los
libros en español más vendidos en Google Play Books, según recogen ambas
plataformas en sus listas de best-sellers al acabar el año.
La
Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y la editorial EUNSA lanzaron
en octubre de 2016 la versión digital del documento con el objetivo de secundar
el deseo del Papa Francisco de que se pudiera llevar la Biblia en un teléfono
móvil o en una tableta. «Lo importante es leer la palabra de Dios, por
todos los medios, y recibirla con el corazón abierto», explicaba el
Pontífice.
En
este sentido, el decano de la Facultad de Teología, Juan Chapa, destacaba durante
el lanzamiento del ebook la importancia de adaptar la Biblia al
formato digital cuando «según las encuestas, ocho de cada diez jóvenes
utilizan su smartphone para leer».
La
edición digital, que salió a la venta por 2,99 euros, recoge los cinco tomos de
su edición en papel en un espacio de entre 6 y 10Mb. Además, se ofreció por
primera vez una versión latinoamericana, adaptada al español de esa zona del
mundo.
Los Santos Evangelios,
también en digital
Un
año después, también en el mes de octubre y con motivo del 50 aniversario de la
Facultad de Teología, la Universidad de Navarra y la editorial EUNSA
lanzaron además la versión digital gratuita de los Santos Evangelios. Al igual
que la Biblia en formato digital, el lanzamiento del ebook de los Evangelios
fue un éxito al ser descargado por 30.000 usuarios en los cuatro primeros días
desde su publicación.
«Ofrecer
de manera gratuita una edición de los Evangelios significa que no se puede
prescindir del acontecimiento que ha marcado la historia y el desarrollo de la
humanidad. La figura de Jesucristo, cuya vida y enseñanza se encuentra en los
Evangelios, no solo da sentido a la vida de muchos, sino que responde a las
aspiraciones más hondas del alma humana», dijo entonces Chapa.
En
términos similares se expresa el recién nombrado nuevo prelado del Opus Dei –y
gran canciller de la UNAV–, monseñor Fernando Ocáriz, que en el prólogo
recuerda que «la lectura del santo Evangelio constituye una fuente esencial
para el conocimiento de Jesucristo, centro de la existencia cristiana, y una
actividad primordial para radicar la vida espiritual en su persona».
La
versión digital de los Evangelios se puede descargar gratuitamente, en archivo
de 1,4MB, de las principales plataformas: iTunes iBooks, Google Play Books y
Amazon Kindle. La versión en papel del texto se publicó en diferentes ediciones
entre 1997 y 2004.
Fuente: Alfa
y Omega