Somos todos diferentes y
cada confesión tiene sus riquezas, sus tradiciones, sus riquezas para dar, para
compartir. Y esto solamente puede ser si se vive en paz
En
el Arzobispado de Rangún el Papa Francisco mantuvo un cordial encuentro con 17
líderes religiosos de Myanmar, budistas, islámicos, hindúes, judíos, católicos
y cristianos. El encuentro duró cerca de cuarenta minutos. Después de las
intervenciones de algunos exponentes, el Papa pronunció su discurso,
improvisando sus palabras en español.
Con
su saludo lleno de gratitud, recordando el Libro de los Salmos, el Obispo de
Roma exclamó:
«“Qué
hermoso es ver a los hermanos unidos”. Unidos no quiere decir iguales».
Y,
haciendo hincapié en que «la unidad no es uniformidad, aun dentro de la misma
confesión. Cada uno tiene sus valores, sus riquezas, y también sus
deficiencias», señaló que «somos todos diferentes y cada confesión tiene sus
riquezas, sus tradiciones, sus riquezas para dar, para compartir. Y esto
solamente puede ser si se vive en paz».
El
Papa Francisco reiteró que «la paz se construye en el coro de las diferencias.
La unidad siempre se da con las diferencias» Y «la paz es armonía»
En
este contexto, añadió que «nosotros, en este tiempo que nos toca vivir,
experimentamos una tendencia mundial hacia la uniformidad, a hacer todo igual.
Eso es matar la humanidad».
Calificando
esta tendencia como «colonización cultural», el Papa alentó a «entender la
riqueza de nuestras diferencias (étnicas, religiosas, populares)», pues «desde
esas diferencias se da el diálogo. Y desde esas diferencias uno aprende del
otro, como hermanos… que, como hermanos, se van ayudando a construir este país,
que incluso geográficamente tiene tantas riquezas y diferencias».
«La
naturaleza en Myanmar ha sido muy rica en las diferencias. No tengamos miedo a
las diferencias», exhortó también el Papa, recordando luego que «uno es nuestro
padre. Nosotros somos hermanos. Querámonos como hermanos. Y si discutimos entre
nosotros, que sea como hermanos. Que enseguida se reconcilian. Siempre vuelven
a ser hermanos. Yo pienso que solo así se construye la paz».
CdM
Radio
Vaticano