El Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce el
martirio del P. Tullio Maruzzo, sacerdote franciscano, y del laico Luis Obdulio
Arroyo Navarro, asesinados por odio a la fe el 1 de julio de 1981 en Guatemala
![]() |
P. Tulio Maruzzo y Luis Obdulio Arroyo |
El
Santo Padre firmó el decreto el 9 de octubre tras recibir en audiencia al
Cardenal Ángelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los
Santos.
El
P. Maruzzo llegó a Guatemala en enero de 1960 procedente de Italia. Sirvió en
distintas parroquias hasta que fue enviado a la de San José, que contaba con 50
aldeas.
El
P. Tulio las recorría por lo menos tres veces al año. El sacerdote tenía buen
carácter, no rechazaba a nadie y pasaba largas horas escuchando a los
campesinos a quienes conocía por su nombre.
La
situación social y política de Guatemala se iba agravando; las fuerzas políticas
se radicalizaban y consideraban al opositor como un adversario al que había que
eliminar.
En
la región de Izabal donde servía el P. Maruzzo los campesinos veían como
algunas personas les quitaban las tierras que ellos habían convertido en campos
de cultivo.
Apoyados
con la fuerza militar, estas personas se presentaban y despojaban de sus
tierras a campesinos, a los que no les quedaba otra opción que ponerse a
trabajar como peones del nuevo dueño, o emigrar a otras tierras.
El
P. Tulio se propuso ayudar a los campesinos, para que legalizaran las tierras
que cultivaban. Mas esto no pasó inadvertido a los militares y comisionados que
querían quedarse con las tierras ya trabajadas; por lo cual comenzaron a
amenazarlo. Siguieron después las calumnias que acusaban al P. Tulio de
colaborar con la guerrilla.
Sus
superiores, temiendo por su vida lo
trasladaron a la Parroquia del Sagrado Corazón de Quiriguá. El P. Tulio no
estaba de acuerdo en abandonar el rebaño; pero obedeció. Era el 14 de mayo de
1980.
Siguieron
las calumnias y amenazas en ese lugar. El 1 de julio de 1981, a las 10:30 p.m.
al regreso de acompañar a algunos fieles a su casa, en la Aldea Pueblos Nuevos,
fueron emboscados y asesinados el P. Tulio Maruzzo y el laico que conducía el
auto. Luis Obdulio Arroyo Navarro.
Otros
decretos
El
Papa Francisco también firmo los decretos que reconocen las virtudes heroicas
de:
-
Siervo de Dios Donizetti Tavares de Lima, sacerdote diocesano; nacido el 3
de enero de 1882 en Cássia (Brasil) y fallecido el 16 de junio de 1961 en
Tambaú (Brasil).
-
Siervo de Dios Serafin Kaszuba (en el siglo Alojzy Kazimierz), sacerdote
profeso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos; nacido el 17 de junio
de 1910 en Zamarstynów, cerca de Lviv (ahora Ucrania) y muerto el 20 de
septiembre de 1977 en Lviv (Ucrania).
-
Siervo de Dios Magín Morera y Feixas, sacerdote profeso de la Congregación
de la Sagrada
Familia de Jesús, María y José; nacido el 16 de noviembre de 1908 en
Sant Matu de Bages (España) y fallecido el 28 de junio de 1984 en Barcelona
(España).
-
Sierva de Dios María Lorenza Requenses de Longo, fundadora del
Hospital de los Incurables de Nápoles y de las Monjas Capuchinas; nacida
en 1463 cerca de Lleida (España) y fallecida el 21 de diciembre de 1539 en
Nápoles (Italia).
-
Sierva de Dios Françoise du Saint Esprit (en el siglo Caroline Baron),
fundadora de la Orden Tercera de San Francisco de Montpellier; nacida el 12 de
diciembre de 1820 en Mailhac (Francia) y fallecida el 28 de diciembre de 1882
en Saint-Chinian (Francia).
-
Siervo de Dios Elzbieta Róza Czacka, fundadora de la Congregación de las
Franciscanas Siervas de la Cruz; nacida el 22 de
octubre de 1876 en Bia?a Cerkiew (hoy Ucrania) y fallecida el 15 de mayo de
1961 en Laski (Polonia).
-
Siervo de Dios Francesco Paolo Gravina, laico, fundador de la congregación
de las Hermanas de la Caridad de San Vicente; nacido el 5 de febrero de 1800 en
Palermo (Italia) y fallecido el 15 de abril de 1854 en Palermo (Italia).
Fuente:
ACI