En el
marco de la preparación para el Sínodo sobre los Jóvenes, convocado por el Papa
Francisco para el 2018, se lanzará en Chile el libro “Una fe que encanta y
aunque duela, no espanta”, de la periodista católica Trinidad Ried
![]() |
Trinidad Ried y su familia |
A la luz
del Catecismo de
la Iglesia Católica
y en un formato de preguntas y respuestas, este trabajo pretende responder en
un lenguaje cercano las interrogantes que muchos jóvenes se hacen sobre la fe.
Según su
autora, la obra “pretende ser una punta de flecha para renovar la fe en
nuestros jóvenes” y ser un aporte en el Sínodo de los Jóvenes y en la visita
del Papa Francisco a Chile.
Trinidad
Ried es casada, mamá de 6 hijos y periodista de la Pontificia Universidad
Católica de Chile. Es fundadora, junto a su familia, del Colegio
Santa Cruz de
Chicureo y lleva más de 20 años vinculada a la educación, a la escritura y a la
transmisión de la fe.
En
declaraciones a ACI Prensa, Ried señaló que los jóvenes de hoy “están siendo
tremendamente desafiados porque tienen en apariencia muchas oportunidades
pero en la realidad están muy solos”.
“Les falta
muchísimo un propósito superior al pasarlo bien y la mayoría de ellos,
conscientes o no, estás viviendo esa insatisfacción interna”, aseguró.
Por otro
lado, observó Ried, “más que ninguna generación ellos están ‘infoxicados’, es
decir llenos de información, de ruido, Whatsapp, Instagram, Facebook, y lo que
les falta es algo que les permita filtrar toda eso y saber cómo navegar en ese
mar de incertidumbre”.
En ese
sentido, “la fe entendida como esa vivencia cotidiana, permanente, de darle
sentido más allá de la visión o comprensión mundana de los que vamos viviendo,
es la mejor respuesta que pueden tener los jóvenes hoy día”.
“La fe es
lo que le puede dar a los jóvenes de hoy ese entusiasmo, pasión por la vida, por seguir luchando, que son
características propias de la juventud pero que hoy de alguna manera se ha
visto disminuidas por la falta de propósitos y trascendencia”, señaló.
En cuanto
al Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes, Ried dijo que el Papa Francisco
recibirá en noviembre de este año un ejemplar del libro.
Ried dijo
a ACI Prensa que su libro busca mostrar que como Iglesia “somos capaces de
dialogar y considerar su forma de percibir la realidad, tomando muy en cuenta
sus opiniones, y sobre todo haciéndonos cargo y trabajando juntos”.
Para generar
vínculos con los jóvenes, “la Iglesia debe ser un gran lugar de escucha, de
respeto y de amor. Y ese amor tiene que ser efectivo y afectivo, que lo
sientan, que lo gusten, que no solo lo declaremos sino que efectivamente
sientan ese amor de nosotros hacia ellos”, concluyó.
Fuente:
ACI