El Papa Francisco visitará
la Sede de la FAO, el 16 de octubre para conmemorar el Día Mundial de la
Alimentación
En
apoyo de las personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria y la
hambruna en África oriental, en una medida sin precedentes, el Papa Francisco
realizó una donación simbólica de 25,000 euros a los esfuerzos de la FAO.
“El
gesto del Santo Padre deriva de una promesa que realizó en un mensaje a la
Conferencia de la FAO, el 3 de julio de 2017 y está inspirado también por el
deseo de alentar a los gobiernos, explica Mons. Fernando Chica Arellano,
Observador Permanente de la Santa Sede ante los Organismos de las Naciones
Unidas en Roma, en una carta dirigida al Director General de la FAO, José
Graziano da Silva.
“El
Pontífice – señaló Mons. Chica Arellano – aseguró que los fondos son una
contribución simbólica a un programa de la FAO que proporciona semillas a las
familias rurales en las zonas afectadas por el impacto combinado de los
conflictos y la sequía”.
El
pasado febrero se declaró la situación de hambruna en algunas zonas de Sudán
del Sur, y aunque la situación ha mejorado tras una notable ampliación de la
respuesta humanitaria, unos 6 millones de personas en el país luchan todavía
por conseguir a diario los alimentos que necesitan. Mientras tanto, el número
de personas necesitadas de ayuda humanitaria en otros cinco países del África
oriental - Somalia, Etiopía, Kenia, Tanzania y Uganda – se estima actualmente
en unos 16 millones, lo que supone un aumento de cerca del 30 por ciento desde
finales de 2016.
Asimismo
recordamos que el Papa Francisco, que ha hecho de la solidaridad una cuestión
prioritaria de su pontificado, visitará la Sede de la FAO, el 16 de octubre
para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación. Este año el evento se
celebra bajo el tema: “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad
alimentaria y desarrollo rural”.
Renato
Martínez
Radio
Vaticano