La
Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado la Memoria anual de
Actividades de la Iglesia Católica
La
Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado este jueves la Memoria
anual de Actividades de la Iglesia Católica correspondiente al
ejercicio 2015. Esta Memoria se presenta desde 2008 de forma más completa y
mejorada, tras el compromiso adquirido con motivo del nuevo modelo de
asignación tributaria.
La
memoria destaca además que la actividad asistencial corresponde a
589.629.655 euros, lo que equivaldría a un tercer puesto en el ránking de
comunidades autónomas en materia de gasto asistencial, según un estudio
realizado por la consultora KPMG. O sea 4.791.593 personas fueron acompañadas
y atendidas en alguno de los 8.966 centros sociales y asistenciales de los que
la Iglesia dispone.
El
presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez, resume el objetivo
fundamental de la Memoria: “acercar a todos, un año más, la actividad que ha
llevado a cabo la Iglesia; la celebración de los sacramentos, el anuncio del
Evangelio, las obras caritativas sociales y culturales que se realizan gracias
al trabajo y la entrega de millones de personas que con su tiempo o sus bienes
participan de la misión de la Iglesia conscientes de que ello es también una
aportación al bien de la sociedad”.
La
Memoria recoge datos de diversas fuentes, entre otras, las 69 diócesis
españolas a las que hay que sumar el arzobispado castrense e ilustra la gran
labor que la Iglesia desarrolla con el empleo de los recursos obtenidos
mediante las aportaciones libres de los contribuyentes. Con todos estos
datos se puede afirmar que, aunque valorar en términos económicos la aportación
que realiza la Iglesia a la sociedad es una misión compleja, supondría un
ahorro de miles de millones de euros para las arcas públicas. Es más, la
cuantía que recibe en concepto de Asignación Tributaria genera en la sociedad
más del 138% del importe recibido.
Una auditoría externa para
una mayor transparencia:
La CEE es consciente de la demanda creciente de información que reclama actualmente la sociedad y que los requerimientos de transparencia son cada vez mayores. Un compromiso adquirido para alcanzar la transparencia es la presentación anual de esta Memoria como forma de dar respuesta y ofrecer a la sociedad su verdadero rostro, dando a conocer su forma de organización, su estructura, su financiación y las actividades que lleva a cabo.
Por
quinto año consecutivo la CEE ha encargado a la auditora internacional PwC un
Informe de Aseguramiento Razonable sobre la Memoria Justificativa de Actividades
del Ejercicio 2015. En palabras de PwC, “como resultado de nuestra revisión
podemos concluir que la Memoria 2015 de la CEE ha sido preparada de forma
adecuada y fiable, en todos sus aspectos significativos”.
Para conocer las cuentas
de la Iglesia:
Además de la Memoria de Actividades que puede consultarse en la web, todos estos datos están disponibles en el Portal de Transparencia de la CEE, tanto de este año como de los anteriores.
Fuente:
Zenit