El
Señor convierta el corazón de los terroristas
En
el domingo 28 de mayo Solemnidad de la Ascensión del Señor después de
la oración del Regina Coeli el Papa Francisco reiteró su cercanía a
su Santidad el Papa Tawadros II y a toda la nación egipcia, por el feroz acto
de violencia del pasado viernes 26 de mayo, que provocó la muerte de 29 fieles
egipcios, entre los cuales algunos niños, que se dirigían al monasterio de San
Samuel para rezar, y que fueran asesinados tras haberse negado a renunciar a su
fe cristiana:
“Deseo
volver a expresar mi cercanía al querido hermano el Papa Tawadros y a toda la
nación Egipcia, que hace dos días sufrió otro acto de violencia feroz. Las
víctimas, entre las cuales también niños, son fieles que se dirigían hacia
un santuario para rezar, y fueron asesinados después de que se negaron
a renunciar a su fe cristiana. Que el Señor reciba en su paz a estos testigos
valientes, estos mártires, y convierta los corazones de los terroristas”.
Asimismo
el Santo Padre rezó por las víctimas del atentado en Manchester, Inglaterra, en
donde fueran destrozadas tantas jóvenes vidas:
“Rezamos
también por las víctimas del horrible atentado del lunes pasado en
Manchester, donde tantas jóvenes vidas fueron cruelmente destrozadas. Estoy
cerca de las familias y de todos los que lloran su pérdida”.
El
Papa recordó también la 51 Jornada Mundial de las Comunicaciones
Sociales, y elevó una plegaria para que la comunicación, en todas sus formas,
sea efectivamente constructiva y al servicio de la verdad:
“Hoy
se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, sobre el tema «No
temas, que yo estoy contigo» (Is 43,5). Los medios de comunicación social
ofrecen la posibilidad de compartir y difundir inmediatamente noticias de
manera capilar; estas noticias pueden ser bonitas o feas, verdaderas o falsas;
recemos para que la comunicación, en todas sus formas, sea efectivamente
constructiva, al servicio de la vida rechazando los prejuicios, y difunda
esperanza y confianza en nuestro tiempo”.
Entre
los saludos que dirigió a los diversos grupos de peregrinos y romanos, a las
familias, a los grupos religiosos, mencionó la celebración de los 150 años
de fundación de los misioneros combonanios:
“Saludo
a todos ustedes, queridos romanos y peregrinos: a las familias, los grupos
religiosos, asociaciones, escuelas. En particular, saludo a los fieles
provenientes de Colorado; a los grupos folclóricos bávaros que han venido para
el gran desfile en el centenario de la fiesta de la Patrona Bavariae; saludo a
los fieles polacos, con una bendición también para los participantes en la
peregrinación al Santuario de Piekary. Saludo a los Misioneros Combonianos que
están celebrando los 150 años de su fundación; a la peregrinación de las
Hermanas Hospitalarias de Ascoli Piceno; a los grupos de Nápoles, Scandicci,
Thiesi, Nonantola, y a los alumnos de la escuela 'Sagrado Corazón del Verbo
Encarnado' de Palermo”.
Un
pensamiento especial y un aliento del Papa fue a los representantes
de las asociaciones de voluntariado que promueven la donación de órganos,
un “acto noble y meritorio” (CIC, n. 2296), dijo, citando el Catecismo de
la Iglesia Católica.
Por
último saludó a los trabajadores de Mediaset Roma, “con el augurio de que
su situación laboral se pueda resolver, teniendo como finalidad el verdadero
bien de la empresa, no limitándose al mero beneficio, sino respetando los
derechos de todas las personas involucradas, de los cuales el primero es el
derecho al trabajo”.
“Quiero
concluir con un gran saludo a los genoveses y un gran gracias por la calurosa
acogida que me dispensaron ayer. Que el Señor los bendiga abundantemente y la
Virgen de la Guardia los cuide. Y a todos les deseo a todos un buen domingo.
Por favor, no se olviden de rezar por mí. ¡Buen almuerzo y hasta y hasta
pronto!”
Griselda
Mutual
Radio
Vaticano