Viene no
porque yo valga mucho, sino porque Él me quiere mucho
Muchas
veces en medio de la vida no encuentro a Jesús. También estoy turbado. Él
camina a mi lado y no lo reconozco. Me sale al encuentro en conversaciones, en
personas heridas, en miradas que me hablan de un amor más grande y no lo
descubro. No reconozco su rostro.
Me gusta
pensar en la belleza del rostro de Jesús oculto en los hombres. El otro
día leía: “La belleza del rostro de Jesús está directamente ligada a la
misión, a la evangelización, al testimonio de la fe”[1].
Jesús
también está misteriosamente en esa eucaristía que no acabo de comprender aun
celebrándola todos los días. El misterio de mis manos que bendicen y parten un
pan que es Cristo. Y se parten como yo me parto. Como Jesús partido por mí.
Roto por mí. Para que yo tenga su alimento. Para que yo pueda caminar de
nuevo y partirme por amor.
A veces
busco excusas para no seguir a Jesús. No quiero ser generoso. Quiero que
alguien se me adelante y actúe. Que alguien me preceda para quedar yo liberado.
Alguien que sea enviado para no tener que ir yo.
A veces
quiero quedarme cómodamente escondido en mi hogar, en mi mesa. Allí donde nadie
pueda molestarme. Un lugar desaparecido donde no me encuentren.
A veces,
en este mundo en el que todo se sabe, en el que estamos en las redes sociales y
perdemos nuestra intimidad, surge el deseo de esconderse donde nadie pueda dar
conmigo.
Pero es
justo allí donde Jesús se aparece y me dice que me ama. Me muestra su verdadero
rostro y me llama por mi nombre. Y me dice que me quiere a mí, que no quiere
que huya, no quiere que esté triste.
He tenido
días de huida a un pueblo oculto y tranquilo. Días de cansancio en los que no
quería más luchas. Días en los que no quería seguir viviendo con miedo y
prefería esconderme. Ocultarme lejos de los hombres. Días tristes en los que he
perdido la esperanza.
Días
también en los que escuchando la vida he sentido cómo ardía mi corazón.
Escuchando a Dios en su Palabra. Escuchándolo en aquellas personas que
acompañaban mis pasos. Pero yo, necio, lento para entender, no acababa de
comprender que Jesús me estaba amando.
He tenido
días en los que, en torno a una mesa, a un pan partido, a una vida que se me
entregaba, he visto el rostro de Jesús. Días de luz en medio de mi noche. De
agua en mi desierto. Días en los que Jesús me ha amado estando yo escondido,
huido.
He tenido
momentos en los que Jesús me ha seguido en mi huida a otro lugar. Y me ha
abrazado siendo yo tan esquivo. Me ha retenido cuando yo quería esconderme.
Esa suave
violencia del amor de Jesús en mi vida… Viene a mí para que todo vuelva a tener
sentido. Y viene no porque yo valga mucho, sino porque Él me quiere mucho.
Quiero agradecerle a Dios por su amor inmerecido. No es porque yo sea valioso.
Sino porque Jesús es bueno y me ama desde mi verdad, desde lo que soy.
Decía
Michel Quoist: “Reconocer las dádivas que el Señor nos ha otorgado no es
un mal. El orgullo está en creer que las hemos merecido o adquirido por
nuestros propios medios”. No viene a mí por merecimiento. Es gratis. Todo
es don. A cambio de nada. No me pide nada.
Y cuando
el corazón está lleno sólo puede derramar su abundancia. Dar lo que posee.
Carlos Padilla
Esteban
Fuente:
Aleteia