Estamos llamados a vivir
una esperanza que no se apoya en razonamientos, sino que hunde sus raíces en la
fe en la Palabra de Dios
El
santo padre Francisco ha realizado este miércoles en la Plaza de San Pedro una
nueva audiencia durante la cual ha profundizado la catequesis sobre el tema de
la esperanza.
A
su ingreso en la Plaza de San Pedro en el vehículo abierto, el Papa pasó entre
los pasillos saludando a los peregrinos y fieles allí presentes, deteniéndose
para bendecir en particular a niños y ancianos.
En
sus palabras en español, el Pontífice hizo en español un resumen de la
catequesis, indicando que “hoy hemos visto la estrecha relación que hay
entre la fe y la esperanza”.
“En
la carta a los Romanos, san Pablo nos dice que Abraham, «apoyado en la
esperanza, creyó contra toda esperanza». El patriarca, a pesar de sus muchos
años y la esterilidad de su mujer Sara, siguió creyendo en la promesa que Dios
le había hecho de darle una gran descendencia”.
O
sea que ante “la evidencia de una realidad contraria a toda esperanza humana,
él se fía de Dios con la certeza de que el Señor cumplirá sus promesas”.
“También
nosotros –subrayó el Papa– estamos llamados a vivir una esperanza como la de
Abraham, que no se apoya en razonamientos, previsiones o cálculos humanos, sino
que hunde sus raíces en la fe en la Palabra de Dios. Así nuestra vida se
iluminará con la certeza de saber que Aquél que ha resucitado a su Hijo de la
muerte nos resucitará también a nosotros y nos hará ser una sola cosa con Él,
junto a todos nuestros hermanos en la fe”.
El
Papa concluyó saludando a los peregrinos de lengua española: “Pidamos a la
Virgen María que en este tiempo de cuaresma nos ayude a intensificar nuestra
preparación espiritual para que la celebración del misterio pascual de Cristo
renueve nuestra fe y esperanza. Que el Señor los bendiga”.
SERGIO MORA
Fuente:
Zenit