El Papa Francisco no modifica el mensaje que
investigan y presentan los creativos, aunque siempre improvisa y dice alguna
frase propia
A Juan Della Torre, fundador de La Machi, la agencia
de comunicación de buenas causas, se le ocurrió la idea de crear spots
publicitarios en el que el mismo Papa explica su intención de oración
mensual.
“Se lo presentamos a la Red Mundial de Oración por el Papa que a su
vez, se lo mostraron a Francisco. El Santo Padre tuvo la intuición de que
sería muy positivo desarrollar vídeos para propagar la fe”, explica a Religión
Confidencial.
Las intenciones de oración del Santo Padre son
confiadas mensualmente a la Red Mundial de Oración del
Papa con el objetivo de difundir y concienciar sobre la
imperiosa necesidad de orar y actuar por ellas. El Video del Papa lleva
casi 13 millones de visualizaciones, en sus redes propias, desde que inició
en enero de 2016 y está cerca de los 4 mil artículos en la prensa global en más
de 10 idiomas. Se publica en 9 idiomas y se emite en 60 televisiones del mundo.
Della Torre adelanta a este Confidencial que en el
vídeo de febrero, que saldrá en unos días, “el Papa se sube a una moda
innovadora”, aunque el CEO de La Machi no desvela todavía de qué se trata. La intención universal de oración del Santo Padre para febrero de 2017 es acoger
a los necesitados: por aquellos que están agobiados, especialmente los
pobres, los refugiados y los marginados, para que encuentren acogida y apoyo en
nuestras comunidades.
En el vídeo de marzo, una ONG católica acompaña la intención
de oración del Santo Padre que será por la evangelización:
ayudar a los cristianos perseguidos. Por los cristianos perseguidos, para que
experimenten el apoyo de toda la Iglesia, por medio de la oración y de la ayuda
material.
Profunda
investigación teológica
Detrás de cada vídeo hay meses de trabajo e
investigación. “Por cada vídeo, llevamos a cabo un profundo análisis teológico
y del magisterio de la Iglesia. Por cada intención de oración, buscamos
citas pronunciadas por santos, religiosos o sucesivos papas, también de
Francisco”, explica Della Torre.
Para la realización del primer vídeo, emplearon hasta
14 meses. Actualmente, tardan entre 3 a 4 meses. Con esta
documentación, elaboran un guión creativo que se lo presentan
al director de la Red Mundial de Oración del Papa el padre jesuita Frédéric
Fornos, sj, que forma parte del consejo editorial del Vídeo
Papa junto con Della Torre además de Cristina Miguens, Directora de Revista
Sophia; P. Guillermo Marcó, Portavoz del Card. Bergoglio en el Arzobispado de
Buenos Aires. Co-Presidente del Instituto de Diálogo Interreligioso; Rabino
Daniel Goldman, Co-Presidente del Instituto de Diálogo Interreligioso; Omar
Abboud, líder islámico y Co-Presidente del Instituto de Diálogo Interreligioso
y Marcelo Figueroa, periodista y líder evangélico.
Una vez que está aprobado el guión, definen el mensaje
y proceden a la grabación del sport en colaboración con el Centro de Televisión
del Vaticano. Al Papa le presentan el mensaje final que debe decir que
“siempre lo aprueba pero dobla la apuesta: en cada vídeo improvisa y dice
alguna frase personal. Esto enriquece mucho el spot”, explica Juan Della Torre.
Desafíos de la
humanidad
Todos los vídeos del Papa inciden en grandes desafíos de la humanidad, problemas
que requieren un tratamiento y una investigación teológica. A La
Machi le paga la Red Mundial de Oración del Papa y como manejan poco
presupuesto, en breve procederán a una proceso de Fundraising.
Fuente: ReligionConfidencial