Leyes como la aprobada por el gobierno de la Comunidad de Madrid,
presidido por Cristina Cifuentes, “vulneran el derecho fundamental de los
padres para educar a sus hijos y la libertad de los centros para desarrollar
sus proyectos formativos”
El director del Colegio Juan Pablo II de Alcorcón, Carlos Martínez, ha sido
multado con 1.000 euros por haber manifestado su disconformidad con la ley
contra la LGTBI fobia de Madrid (España). Es una infracción que sanciona a
quienes “usen expresiones vejatorias por razón de orientación sexual e
identidad”.
La Consejería de Políticas
Sociales de la Comunidad de Madrid ha considerado que el director de este
centro católico debe ser sancionado tras haber expuesto su punto de vista sobre
la ideología de género.
El director de centro
concertado, es decir de titularidad privada pero que recibe del Estado una
subvención económica, depende de la Fundación Educatio Servanda.
Según la Comunidad de Madrid
el director es culpable de “una infracción leve” a pesar de que tanto la
Inspección Educativa como de la Fiscalía a la que fueron sometidos no
halló ningún motivo para procesar al director.
Sin embargo, la Comunidad de
Madrid tenía la posibilidad de imponer una sanción administrativa como
finalmente ha hecho.
La asociación LGTBI Arcópoli,
que inició la denuncia contra el director del centro, ha considerado la multa
de 1.000 euros como “decepcionante”, pero se han felicitado por constituir “la primera
sanción de este tipo en la historia”.
Además han asegurado que
exigirán a la Comunidad de Madrid imponer al director que se disculpe ante los
medios de comunicación “para que llegue al alumnado la conclusión de que lo que
hizo es ilegal”.
Por su parte, Teresa
García-Noblejas portavoz de HazteOír.org, plataforma que impulsó la
movilización ciudadana a favor del colegio Juan Pablo II y que reunió
más de 71 mil firmas de apoyo, ha declarado que “este castigo
demuestra lo que sufrirán los centros educativos que no enseñen a sus alumnos
la realidad lésbica, gay bisexual, transexual, transgénero e intersexual como
obliga la ley madrileña” y ha asegurado que “ya es hora de frenar este
atropello”.
Por su pare, HazteOír.org ha
informado a los colegios e institutos tanto de la Comunidad de Madrid como de
toda España de las leyes que obligan a introducir “diversidad sexual” en las
aulas.
Por eso publicaron el libro
“Sabes lo que quieren enseñarle a tus hijos en el colegio? Leyes de
adoctrinamiento sexual” en donde se precisa que las leyes como la aprobada por
el gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Cristina Cifuentes,
“vulneran el derecho fundamental de los padres para educar a sus hijos y la
libertad de los centros para desarrollar sus proyectos formativos”.
El pasado septiembre el
director del colegio Juan Pablo II de Alcorcón, Madrid (España) envió una carta
a los padres del centro educativo en la que calificaba como “absurda” la ley de
ideología de género aprobada en la Asamblea de Madrid.
Además aseguraba que es una
“barbaridad prescindir de la verdad natural del hombre y del derecho
inalienable de los padres a la educación de los hijos”.
“¡Qué dogmatismo acusar de
discriminación a quien piensa diferente! ¡Qué despropósito pretender imponer
una ideología a fuerza de sanciones! La mentira siempre tiene miedo a la luz de
la verdad y al contraste de las ideas. El parecido con el fanatismo terrorista
es inquietante”.
Tras la denuncia de la
asociación Arcópoli se inició una inspección educativa y otra por parte de la
fiscalía pero ninguna de las dos consideró que el contenido de la carta era
constitutivo de delito.
Además, la Inspección
Educativa de la Comunidad de Madrid concluyó que tampoco había motivos para
quitar el concierto educativo al Colegio Juan Pablo II por el cual reciben una
subvención estatal y sin la cual sería tremendamente complicado el
sostenimiento de la escuela.
Fuente:
ACI Prensa