A
las 21.10 del 12 de diciembre, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe,
fallece el obispo y segundo sucesor de san Josemaría Escrivá
A las 21.10 del 12 de diciembre, en la
fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, ha fallecido monseñor Javier Echevarría,
obispo y segundo sucesor de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
El vicario auxiliar de la prelatura, monseñor Fernando Ocáriz, pudo administrarle los últimos sacramentos esta misma tarde, informa un comunicado de prensa del Opus Dei.
El vicario auxiliar de la prelatura, monseñor Fernando Ocáriz, pudo administrarle los últimos sacramentos esta misma tarde, informa un comunicado de prensa del Opus Dei.
Asimismo, se indica que el prelado del Opus Dei había sido hospitalizado el pasado 5 de diciembre en el policlínico Campus Bio-Medico de Roma a causa de una leve infección pulmonar. Monseñor Echevarría estaba recibiendo un antibiótico para combatir la infección. Fuentes del centro médico han señalado que “el cuadro clínico se complicó hace tres días, agravándose en las últimas horas y provocando una insuficiencia respiratoria que ocasionó el fallecimiento”.
Como prevé el derecho de la prelatura, el
gobierno ordinario de la prelatura recae ahora sobre vicario auxiliar y general
monseñor Fernando Ocáriz. Según los estatutos de la Prelatura, a él
compete convocar en el plazo de un mes un congreso electivo que elija al nuevo
prelado. El congreso ha de celebrarse en el plazo de 3 meses. La elección debe
ser posteriormente confirmada por el Papa.
El Prelado ha fallecido a los 84 años de
edad. Nació en Madrid en 1932, y en esa misma ciudad conoció a san Josemaría,
de quien fue secretario desde 1953 hasta 1975. Más adelante, fue nombrado
secretario general del Opus Dei. En 1994 fue elegido prelado. Recibió de manos
del san Juan Pablo II la ordenación episcopal el 6 de enero de 1995 en la
basílica de San Pedro.
Durante la noche se han celebrado
diversas misas de corpore
insepulto en
la capilla del centro hospitalario. Monseñor Fernando Ocáriz celebró la primera
hacia la 1 de la madrugada. Al comunicar la noticia, monseñor Fernando
Ocáriz, vicario auxiliar y general de la prelatura del Opus Dei,
comentó que se trata de un momento “de oración, de serenidad y de unidad”.
Y añadió: “A la pena por la marcha de un padre, se une el agradecimiento por el
cariño y el buen ejemplo que nos ha dado en estos 22 años como prelado”.
Texto del telegrama del Papa
VATICANO, 13 DE DICIEMBRE DE 2016
MONS. FERNANDO OCÁRIZ BRAÑA
VICARIO AUXILIAR DEL OPUS DEI
ROMA
APENAS RECIBIDA LA TRISTE NOTICIA DEL INESPERADO FALLECIMIENTO DE MONSEÑOR JAVIER ECHEVARRÍA RODRÍGUEZ, OBISPO PRELADO DEL OPUS DEI, DESEO HACERLE LLEGAR A USTED Y A TODOS LOS MIEMBROS DE ESA PRELATURA MI MÁS SENTIDO PÉSAME, AL MISMO TIEMPO QUE ME UNO A VUESTRA ACCIÓN DE GRACIAS A DIOS POR SU PATERNAL Y GENEROSO TESTIMONIO DE VIDA SACERDOTAL Y EPISCOPAL. A EJEMPLO DE SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ Y DEL BEATO ÁLVARO DEL PORTILLO, A QUIENES SUCEDIÓ AL FRENTE DE TODA ESA FAMILIA, ENTREGÓ SU VIDA EN UN CONSTANTE SERVICIO DE AMOR A LA IGLESIA Y A LAS ALMAS.
ELEVO AL SEÑOR UN FERVIENTE SUFRAGIO POR ESTE FIEL SERVIDOR SUYO PARA QUE LO ACOJA EN SU GOZO ETERNO Y LO ENCOMIENDO CON AFECTO A LA PROTECCIÓN DE NUESTRA MADRE, LA VIRGEN DE GUADALUPE, EN CUYA FIESTA ENTREGÓ SU ALMA A DIOS. CON ESTOS SENTIMIENTOS, Y COMO SIGNO DE FE Y ESPERANZA EN CRISTO RESUCITADO, LES OTORGO A TODOS LA CONFORTADORA BENDICIÓN APOSTÓLICA.
FRANCISCO