En
un simposio celebrado en Roma del 26 al 28 de septiembre, promovido por la
Congregación para la Doctrina de la fe
El rol de las mujeres en la Iglesia ha
sido el tema abordado en el simposio celebrado en Roma del 26 al 28 de
septiembre, promovido por la Congregación para la Doctrina de la fe. El encuentro
ha sido organizado por un comité internacional formado por Mary Melone, Lucetta
Scaraffia, Ana Cristina Villa Betancourt y José Granados y ha contado con la
participación de cincuenta teólogas, históricas y canonistas, religiosas y
laicas, procedentes de todos los continentes, así como varios consultores y
oficiales del dicasterio.
El tema –indica el comunicado facilitado
por la sala de prensa de la Santa Sede– ha sido afrontado desde dos puntos de
vista: el de la profundización y la definición de la vocación femenina en la
tradición católica, y el de los roles concretos que las mujeres han cubierto y
pueden cubrir dentro de la Iglesia.
En concreto, el primer día se habló sobre
“la definición de la vocación femenina”, “la presencia de las mujeres en la historia
de la Iglesia”, “la importancia de las mujeres en la formación de los
sacerdotes, “las mujeres predicadoras de ejercicios espirituales”. El segundo
día, los temas abordados fueron “las diferencias sexuales”; el último día
se habló de “la Iglesia como esposa y madre” y “el derecho canónico en relación
con la cooperación de las mujeres en roles decisivos”.
Por otro lado, juntos con estas charlas,
se escucharon “testimonios interesantes y conmovedores” que hicieron referencia
a experiencias concretas de intervención femenina en la Iglesia: en la
teología, las misiones, la Curia romana, en las conferencias episcopales, la
experiencia de la Unión internacional de las superiores generales, en la
comunicación, en la transmisión de la fe, en experiencias de colaboraciones
entre hombres y mujeres, en el diálogo ecuménico y entre las religiones, en la
catequesis, en la caridad.
El resultado de estos días de debate, tal
y como indicó el monseñor Luis Ladaria, subsecretario del dicasterio, será
publicado a través de los actos.
Fuente: Zenit