El
prefecto del nuevo dicasterio es Mons. Kevin Farell, obispo de Dallas, de la
congregación de los Legionarios de Cristo
El papa Francisco con la Carta apostólica
‘Sedula Mater’ firmada el día de la Inmaculada Concepción ha instituido el
nuevo dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
Escrita en forma de motu proprio, el texto
ha sido difundido hoy por la oficina de prensa de la Santa Sede y explica que
el nuevo organismo será disciplinado por especiales estatutos, competencias y
funciones. Añade que inicia oficialmente su labor el próximo 1° de septiembre,
sustituyendo el trabajo del Pontificio consejo para los laicos y el Pontificio
consejo para la familia, que en dicha fecha cesan sus funciones.
El Papa ha nombrado además como prefecto
del nuevo dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, a Mons. Kevin
Joseph Farrell, de obispo de di Dallas en Estados Unidos, perteneciente a la
congregación de los Legionarios de Cristo.
El Santo Padre Francisco, bajo propuesta
del Consejo de los nueve Cardenales, ha aprobado a inicios de junio pasado, ad
experimentum, el Estatuto del nuevo Dicasterio.
Los dos dicasterios cesan sus funciones al
ser derrocados los artículos 131-134 y 139-141 de la Constitución Apostólica
Pastor Bonus, del 28 de junio de 1988.
El 22 de octubre del 2015, el Papa anunció
la creación de este nuevo dicasterio, al inicio de la Congregación general en
el Sínodo de los Obispos con las siguientes palabras: “He decidido instituir un
nuevo dicasterio con competencia sobre laicos, la familia y la vida, que
sustituirá al Pontificio Consejo para los laicos y el Pontificio Consejo para
la familia, y al que estará vinculada la Pontificia Academia para la Vida”.
El 17 junio pasado, el Santo Padre al
dirigirse a los participantes de la asamblea plenaria del Pontificio Consejo
para los Laicos aseguró que se trata de una conclusión de una etapa importante
y de apertura de una nueva para el dicasterio que “ha acompañado la vida, la
madurez y las transformaciones del laicado católico desde el Concilio Vaticano
II hasta hoy”.
Fuente:
Zenit