"Os propongo a todos los hombres y mujeres del mar recorrer juntos con nuestra patrona la Virgen del Carmen este camino que nos lleva a la misericordia de Dios"

"Los
hombres y mujeres del mar queremos experimentar en nuestras vidas el
maravilloso don de la misericordia divina de la mano de nuestra patrona,
nuestra Señora la Virgen de Carmen", escribe Mons. Luis Quintero Fiuza,
Obispo de Tui-Vigó y Promotor del Apostolado del Mar, quien agrega:
"Seguro que ya habéis vivido el Jubileo de la Misericordia, incluso en
diversas ocasiones a lo largo de este año, pero quiero invitaros a prepararnos
para vivirlo de nuevo todos juntos, espiritualmente unidos, con ocasión de la
fiesta de nuestra Madre y Patrona".
El prelado se
refiere en la misiva a las Bienaventuranzas, recordando que fue justamente en
Palestina, mirando al Mar de Tiberíades, donde Jesús dijo las palabras:
"‘Bienaventurados los misericordiosos'", las cuales, de labios de
Jesús, "llegaron hasta nosotros a través de sus primeros discípulos, la
mayoría pescadores y hombres y mujeres del mar".
"Hoy como
ayer, la misericordia es el corazón del mensaje del Evangelio. Como dice el
papa Francisco, la misericordia es el acto último y supremo con el cual Dios
viene a nuestro encuentro, la vía que une a Dios y al hombre y que abre nuestro
corazón a la esperanza de ser amados sin tener en cuenta el límite de nuestro
pecado", agrega Mons. Quintero Fiuza.
Mirando el
tema de la misericordia, el prelado invita: "Os propongo a todos los
hombres y mujeres del mar recorrer juntos con nuestra patrona la Virgen del
Carmen este camino que nos lleva a la misericordia de Dios. Nuestro mundo
necesita experimentar el consuelo de la misericordia de Dios porque nosotros,
hombre y mujeres del mar, sabemos por experiencia propia que en las horas
difíciles solo la misericordia de Dios nos da la verdadera paz".
El Obispo
promotor del Apostolado del Mar también dirige sus plegarias a Dios "por
todas las víctimas de tantos accidentes y naufragios en el mar, especialmente
por los que han fallecido este año". Finalmente encomienda a todos los
hombres y mujeres de la mar a su patrona implorando a Ella "su permanente
protección".
En unión con
las celebraciones a la Virgen del Carmen, el Arzobispo de Santiago de
Compostela, Mons. Julián Barrio Barrio, también ha dirigido un mensaje con
motivo del Día de las gentes el mar: "Este año se ha escogido el lema
‘Navegando juntos en el mar de la misericordia', con el que queremos expresar
que en la barca de la Iglesia estamos juntos, remamos juntos, buscando y
haciendo presente al Señor, siendo en el mundo reflejo de su
misericordia".
"En
vuestra labor de cada día encontráis no pocas dificultades y peligros, somos
conscientes de vuestras angustias y sufrimientos, de vuestras legítimas
aspiraciones a un futuro mejor para vosotros y los vuestros, y de vuestras
justas reivindicaciones. En ese mar, queremos hacernos siempre presentes y
hacer presente el mensaje de solidaridad y de fraternidad", agrega el
Arzobispo.
Al concluir,
el prelado también recuerda a Nuestra Señora del Carmen, Patrona de las gentes
del mar: "Hoy invocamos particularmente sobre vosotros la protección
amorosa de Nuestra Señora del Carmen, patrona de las gentes del mar. Ella, en
palabras de San Juan Pablo II es ‘la que conoce más a fondo la misericordia
divina. Sabe su precio y sabe cuan alto es. En ese sentido la llamamos también
Madre de la Misericordia; Virgen de la Misericordia o Madre de la divina
Misericordia'".
Es tradición
que el Día de las gentes del Mar en España se conmemore con las procesiones
marítimas en las ciudades costeras. También es ocasión para recordar a los
náufragos, especialmente quienes han perdido su vida en el último año, así como
las personas del mar que se hallan en dificultades, enfermas o que no cuentan
con un trabajo digno.
Fuente: gaudiumpress.org