No va a Castel Gandolfo ni a localidades de montaña o de mar. En la
residencia Santa Marta aprovecha para descansar más, leer, rezar y escuchar
música
El papa Francisco inició en este mes de
julio sus ‘vacaciones’. Han sido suspendidas las audiencias públicas de los
miércoles y las privadas, con algunas excepciones, como el viernes pasado
cuando recibió a la nueva alcaldesa de Roma, Virginia Raggi; y al iniciador del
Camino Neocatecumenal, Kiko Arguello.
Además este
miércoles 6 de julio, el Papa concederá una audiencia en el Aula Pablo VI a un
grupo de 200 enfermos y discapacitados, acompañado por el arzobispo de Lyon
(Francia), el Card. Philippe Barbarin.
También está
suspendida la publicación de las homilías de Francisco en su misa diaria en la
capilla de la Residencia Santa Marta, hasta el 8 de septiembre.
Se mantiene en
cambio el Ángelus con los fieles en la Plaza de San Pedro, cada domingo al
mediodía y se confirmó el viaje apostólico de Francisco a Polonia del 27 al 31
de julio, a la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia.
Así audiencias
por el Jubileo de la Misericordia se reaundarán el 10 de septiembre y las
entradas seiguirán siendo siempre gratuitas.
Así el Santo
Padre no realizará di desplazamientos, ni pasará algunas semanas en la
residencia de Castel Gandolfo situada a unos 25 kilómetros de Roma, en donde el
clima es más fresco, ni a otras localidades de montaña o de mar. El Papa como
en los años pasados, pasará su verano en la residencia de Santa Marta, donde
tiene su mini departamento.
En el blog El
Sismografo, su director Luis Badilla, señala que los horarios de la vida del
Pontífice no cambian: se levanta diariamente a las 4,45 de la mañana y después
de una breve siesta a las 16,45. También los horarios de las comidas se
mantienen los mismos.
Por la noche
entre las 22:15 y las 22:45, el Santo Padre concluye su jornada con un largo
momento e oración antes de ir a dormir y en estos días duerme un poco más.
“Cambia en cambio
mucho –asegura Badilla– el tiempo que el papa Francisco dedica a la oración, al
estudio, a la lectura, a escuchar música, asi como a los temas propios de su
encargo.
Fuente: Zenit