El
secretario general de la Conferencia Episcopal Española ha abogado por
recuperar la visibilidad social de la iglesia.
El secretario general de
la Conferencia Episcopal Española, José
María Gil Tamayo, que ha protagonizado este martes en Zaragoza
una nueva edición del Foro COPE Aragón, ha indicado que "la Iglesia no es un contrincante político,
aunque a alguno le gustaría que lo fuera".
Bajo el título 'La presencia pública de la Iglesia', Gil Tamayo ha ofrecido una conferencia en la que ha analizado la importancia de la labor social y pastoral que realiza "la institución más antigua de la sociedad, cuya presencia pública no es necesario justificar después de tanto siglos", según ha asegurado el secretario general de la Conferencia Episcopal.
Bajo el título 'La presencia pública de la Iglesia', Gil Tamayo ha ofrecido una conferencia en la que ha analizado la importancia de la labor social y pastoral que realiza "la institución más antigua de la sociedad, cuya presencia pública no es necesario justificar después de tanto siglos", según ha asegurado el secretario general de la Conferencia Episcopal.
Por otro lado, Gil Tamayo ha lamentado que el espacio social en el que se
desarrolla la vida de la gente haya quedado copado "por la política y por
el Estado". "¿Qué ocurre? Que hemos
contagiado de política todo el espacio y sobre todo el espacio público.
No hablamos de otra cosa. Incluso hemos espectacularizado la política", ha
indicado.
En cuanto a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 26 de junio,
ha resaltado que "la Iglesia no tiene porqué entrar en la contienda
política porque no es un contrincante político. A alguno le gustaría que fuera un contrincante político
para un pim pam pum... La
Iglesia lo que tiene son criterios para las opciones políticas".
Gil Tamayo también ha pedido que se recupere el sentido de la sociedad civil y el compromiso de la fe en
un mundo cada vez más secularizado. Por ello, desde el respeto a todas las
confesiones y creencias, ha reclamado una defensa del papel de los laicos y de
la familia cristina en la sociedad actual.
Asimismo ha recordado el papel fundamental que cumple la Iglesia Católica en la
sociedad actual. "Un papel de servicio
que va más allá del ámbito privado. Un servicio pastoral,
educativo y social que ofrece a muchas familias y colectivos la ayuda y el
sustento que necesitan", según ha relatado.
Fuente: COPE