Tras
una reunión que ha durado 40 minutos, el Santo Padre ha dado las gracias al
presidente iraní por su visita y le ha asegurado que “espero en la paz”
El papa Francisco ha recibido el martes pasado en el Vaticano al
presidente de Irán, Hassan Rohani. Tras el encuentro privado que ha durado 40
minutos, el mandatario iraní le ha pedido al Pontífice que rece por él, ha
asegurado que ha sido un gusto encontrarse y le ha deseado “buen trabajo”.
Rohani ha llegado al Palacio Apostólico acompañado por un séquito de
doce personas, entre los cuales había solo una mujer, que era la encargada de
traducir, del persa al italiano, durante el encuentro. También estaba presente
durante la reunión privada un sacerdote como traductor del italiano al
persa. Aunque el mandatario ha llegado unos minutos tarde respecto a lo
previsto, el encuentro privado entre ambos ha iniciado a las 11.13 y ha
concluido a las 11.52.
En el habitual intercambio de regalos, el mandatario iraní ha
entregado al Santo Padre una alfombra hecha a mano en la ciudad de Qom y un
colorido libro de miniaturas. Por su parte, el Pontífice le ha entregado la
medalla de San Martín, en la que se ve cómo este se quita el manto para cubrir
a un pobre, “signo de fraternidad gratuita”, ha explicado Francisco. También le
ha regalado una copia de su encíclica Laudato si’. Al respecto, el Santo Padre
ha indicado que al no existir una traducción del texto a la lengua persa, se
lo regalaba en inglés y en árabe.
En el momento de despedirse, el Papa le ha dado las gracias por la visita y ha manifestado un deseo: “espero en la paz”.
En la reunión, tal y como ha indicado el comunicado de la oficina de
prensa de la Santa Sede, se ha hablado sobre “los valores espirituales comunes”
y después se ha hecho referencia al “buen estado de las relaciones entre la
Santa Sede y la República Islámica de Irán”, a la “vida de la Iglesia en
el país” y a “la acción de la Santa Sede a favor de la promoción de la dignidad
de la persona humana y de la libertad religiosa”.
Asimismo, se han detenido también sobre la conclusión y la
aplicación del Acuerdo Nuclear y se ha subrayado el “importante rol que Irán
está llamado a desarrollar junto a otros países de la región, para promover
soluciones políticas adecuadas a las problemáticas que golpean Oriente Medio,
para contrastar la difusión del terrorismo y el tráfico de armas”. A propósito
de esto, “se ha recordado la importancia del diálogo interreligioso y la
responsabilidad de las comunidades religiosas en la promoción de la
reconciliación, de la tolerancia y de la paz”.
Al finalizar el encuentro con el Pontífice, Rohani se ha reunido
también con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, acompañado del
secretario para las relaciones con los Estados, monseñor Paul Gallagher.
La visita que ha tenido lugar esta mañana, estaba prevista para
el pasado 14 de noviembre, pero se suspendió porque el presidente Rohani
canceló el viaje por los atentados de París. Este ha sido el
primer encuentro después de casi 17 años entre un Papa y un presidente iraní.
El último presidente de Irán recibido en el Vaticano fue en 1999, cuando
Juan Pablo II se reunió con Mohamed Jatami.
Fuente: Zenit