El
encuentro habría tenido lugar en Washington, la funcionaria pagó cárcel por
negar licencias matrimoniales a parejas homosexuales en Kentucky
Kim Davis, la funcionaria
estatal enviada a la cárcel por haber negado “licencias matrimoniales” a
parejas gays en EEUU, dice haber mantenido un encuentro en privado con
el Papa Francisco durante el viaje apostólico a ese país del 22 al 28 de septiembre.
El Papa le habría dicho: “Gracias por su coraje”, además de regalarle un
rosario en un encuentro de 15 minutos que tuvo lugar en la nunciatura
apostólica de Washington el pasado jueves 24 de septiembre. El Vaticano no
ha confirmado ni desmentido la noticia. Por su parte, la Conferencia Episcopal
de EEUU parece no haber mediado en el encuentro.
Según informó el periódico
italiano La Stampa este miércoles 30 de septiembre, el
Papa se encontró en secreto con Kim Davis, empleada del condado de Rowan
en el estado de Kentucky (EEUU), detenida
a finales de agosto por orden de un juez federal porque como funcionaria
estatal se había negado a emitir “licencias de matrimonio” a parejas del mismo
sexo, objetando que su fe se lo impedía.
Después de una semana en la
cárcel, la mujer, de padres católicos y confesión evangélica pentecostal, llegó
a un acuerdo con la justicia estadounidense. El juez
ordenó que fuera liberada pero como condición Davis no deberá interferir en el
futuro con sus colegas cuando sean ellos los que emitan dichas licencias.
“Yo solo quiero dar a Dios la gloria. Su
pueblo ha marchado y es fuerte”, dijo la mujer a la multitud de personas que
fue a recibirla fuera de la cárcel con cantos el pasado 7 de septiembre. El precandidato presidencial
republicano Mike Huckabee, ex pastor bautista, también estuvo presente
aplaudiendo su valentía, y agregó que estaba dispuesto a ir a la cárcel por
ella si vuelve a ser detenida.
La objeción de conciencia
Es posible que el encuentro
entre el Papa y Kim Davis no haya sido dado a conocer para evitar conflictos de
matriz política. Los republicanos estadounidenses han alabado la posición de la
funcionaria pública, mientras que el gobierno democrático de Obama ha deplorado
el comportamiento de la mujer.
Cabe mencionar que en la
conferencia de prensa concedida por el Papa Francisco a los periodistas que lo
acompañaban en el avión de regreso a Roma , él aludió el tema de la objeción de
conciencia en relación a funcionarios de gobierno: “Es un derecho humano. Si el
funcionario de gobierno es una persona humana, tiene ese derecho. Es un derecho
humano”, declaró el Papa.
Fuente: Aleteia