UN EJERCICIO DE TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD

Un gran ejercicio de transparencia que quiere acercar un año más a todos una imagen fiel de lo que es y lo que hace la Iglesia

Son muchas las manifestaciones de rendición de cuentas y de transparencia que actualmente realizan las distintas entidades de la Iglesia en España. He aquí algunas claves de este compromiso.

Una de ellas, que adquiere mayor protagonismo en esta época del año, es la Memoria Anual de Actividades que elabora la Conferencia Episcopal Española, y que nació en el año 2007, fruto del compromiso adquirido por la Iglesia con el Estado español, de justificar el empleo de las cantidades que asignan a la Iglesia católica los contribuyentes en su declaración de la renta.

La Iglesia es consciente de la necesidad de que esta rendición de cuentas sea cada vez más transparente con la sociedad, y por ello ofrece cada año en la Memoria información más amplia acerca de la labor que realiza, encargando además una revisión externa de todos los datos que se reflejan en ella.

Una revisión minuciosa que firma una empresa auditora independiente Price Waterhouse Coopers (PwC), y que sigue el recorrido que realiza el dinero de los contribuyentes desde que se recibe hasta que es destinado a las diversas necesidades de la Iglesia en las diócesis.

Y es así como un año más, y por tercer año consecutivo, las diócesis y las parroquias españolas, al igual que otros organismos de los que se toman datos para la realización de la Memoria, han abierto generosamente sus puertas de par en par para someterse durante varios meses, y de forma voluntaria, a dicha revisión.

Comenzando en la Conferencia Episcopal, el proceso de revisión comprueba más tarde en las propias diócesis la veracidad de sus cuentas económicas y de los distintos datos estadísticos que elaboran, como por ejemplo el número de sacerdotes, sacramentos celebrados, número de colegios, hospitales, centros para mitigar la pobreza, etc., que, una vez verificados, son incorporados a los datos definitivos de la Memoria Anual de Actividades.

A este ánimo de darse a conocer de una forma clara y transparente responden también otros ejercicios habituales de transparencia que realizan las diócesis españolas, como es la publicación anual de sus cuentas económicas en la revista Nuestra Iglesia con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, donde además de sus fuentes de financiación se detallan los destinos de sus recursos.

Un gran ejercicio de transparencia que quiere acercar un año más a todos una imagen fiel de lo que es y lo que hace la Iglesia.

Ester Martín Domínguez

Vicesecretaría para Asuntos Económicos
Conferencia Episcopal Española

Fuente: Xtantos