"Tener clase de Religión católica en la escuela no es ningún privilegio de los católicos. Es sencillamente el reconocimiento de un derecho a la libertad religiosa, que incluye la libertad de enseñanza"
El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, ha
recordado en su carta semanal la importancia de matricularse en la asignatura
de religión en los cursos de primaria y secundaria. Ha subrayado que "no
es un privilegio de los católicos" sino un "reconocimiento de un
derecho a la libertad religiosa".
Mons. Fernández ha explicado
que "la clase de Religión te enseña a ser mejor discípulo de Jesús, a
conocer tu historia religiosa, a comprometerte
en la vivencia de una auténtica vida cristiana, a ser solidario con el amor de Cristo con todos los desfavorecidos de la
tierra" y ha subrayado que sería una "incoherencia" no apuntarte
a clase de religión si eres católico”.
"Contrasta este altísimo
porcentaje de peticiones con la cantidad de pegas (dificultades) que encuentran
los padres y los profesores para cumplir este sagrado deber, que es un derecho
reconocido en la legalidad vigente, en la Constitución española y en las
leyes", afirma.
A pesar de las dificultades
que se tiene para impartir esta asignatura, más del 90 por ciento en primaria y
más del 70 por ciento en secundaria piden cursarla.
"Tener clase de Religión católica en la
escuela no es ningún privilegio de los católicos. Es
sencillamente el reconocimiento de un derecho a la libertad religiosa, que
incluye la libertad de enseñanza, y asiste a los padres al elegir el tipo de
educación que quieren para sus hijos", subraya el Prelado, ya que "la
responsabilidad de la educación corresponde en primer lugar a los padres".
En ese sentido ha precisado
que "un Estado
aconfesional no significa un Estado que ignora la Religión, y
menos aún un Estado que la persigue o pretende eliminarla" y ha explicado
que "el Estado aconfesional no tiene como oficial ninguna religión, pero
respeta todas dentro de una legalidad de convivencia, e incluso contribuye a su
pervivencia".
Según el Obispo, "en
España más de un 90 por ciento de ciudadanos se confiesan católicos" y
también ha apuntado que "la presencia de la Religión en la escuela no hace
daño a nadie, y beneficia a todos los que la eligen".
La elección de la asignatura
para el próximo curso escolar se realiza en las próximas semanas, de ahí la
insistencia del Obispo que recuerda "que ser católico no es cosa de
nombre".
A los profesores de religión,
Mons. Fernández también les animó "a ser testigos con vuestra vida, con
vuestra profesionalidad y vuestra competencia ante estos niños y jóvenes que se
os confían". "La Iglesia y los padres de estos niños os lo
agradecemos", apuntó.
Lee la carta completa de
Mons. Demetrio Fernández aquí:
Fuente; ACI